La política migratoria de EU tardará en aplicarse: AMLO

No se puede cambiar de un día para otro, señala

AMLO 11 FEB 2021 MIGRACION Y SANTA LUCÍA.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Share

México, 11 de febrero de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que la política migratoria de Estados Unidos no ha cambiado, “no es que ya todos pueden ir a Estados Unidos y van a ser regularizados, todavía no hay una definición en lo concreto.”

Informó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le informó en el diálogo que mantuvieron que les llevará tiempo ordenar una política migratoria ya que no se puede aplicar la estrategia de un día para otro.

“No hay una definición en lo concreto, pues aún es lineamiento de política pública”, dijo.

Incluso, afirmó que continúan las deportaciones como se daban en el gobierno anterior y pidió a los migrantes que “no se dejen engañar por traficantes de personas que les pintan un mundo rosa”.

“Tenemos que pensar en nuestros semejantes y en un mundo sin fronteras, donde prevalezca la justicia” y recordó que México está proponiendo a Joe Biden que ayude con inversiones en Centroamérica y el sur de México.

“Hay una situación difícil, pero se debe buscar la forma para que haya trabajo en sus lugares de origen. Este también es un motivo para no parar las obras en el sur-sureste”, sostuvo.

El mandatario lamentó también que países como Guatemala, Honduras y El Salvador no tengan acceso a las vacunas contra Covid-19.

Asimismo, calificó como grave y lamentable el caso de los migrantes calcinados en Camargo, Tamaulipas

“No va a haber impunidad para nadie y tenemos una relación constante con los familiares de las víctimas y con las autoridades de Guatemala”.

Además, reconoció que los migrantes corren más peligro en la frontera norte, especialmente en Tamaulipas, “es muy conflictiva esa frontera donde sucedieron estos hechos, no fue muy cercano a la frontera, fue más limítrofe con Nuevo León, pero toda esa región está muy violentada”.

Reiteró que México ya no quiere el Plan Mérida, que se traduce en cooperación militar, sino que se necesita operación para el desarrollo, es decir, que se pueda llevar a cabo un plan conjunto para dar créditos baratos y aplicando con más fuerza programas como Sembrando Vida.

Santa Lucía

López Obrador reiteró en la conferencia matutina que el aeropuerto en Santa Lucía es todo un acontecimiento porque en muy poco tiempo se ha avanzado mucho

“Es el aeropuerto en construcción más importante del mundo, el más grande, con tecnología más avanzada, con estándares de calidad de primer orden”, dijo.

Tras la inauguración de la base aérea en Santa Lucía, agregó que con las obras, los ingenieros militares han demostrado ser profesionales, trabajar mucho, hacer las cosas con calidad y manejar el presupuesto de manera honesta y aseguró que se demostró que pueden operar tres aeropuertos al mismo tiempo.

Afirmó que continuará la construcción de los proyectos estratégicos porque representa la creación de fuentes de empleo para miles de mexicanos y refrendó su convicción de dar mayor atención a la región sur-sureste del país por el abandono histórico que padeció. Aseguró que ya es posible constatar los primeros resultados de las acciones que se llevan a cabo en la zona desde el inicio del sexenio con el propósito de rescatarla.

×