Ciudad de México, México, 8 de mayo. Será la próxima semana cuando se presente el plan para el regreso a las actividades en el país, incluidas las clases escolares, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que los retornos serían por territorios y sectorial de acuerdo a las actividades productivas.
“Se está consultando ya con la gente, el secretario de Educación Pública está hablando con todos, con pedagogos y otros especialistas... Se va hacer una propuesta el miércoles o jueves de cómo vamos a regresar a la normalidad, sobre todo cuidando los protocolos de salud, sobre todo cuidándonos.
“Ahora sí como dicen, no como estampida, pues la gente se ha portado bien, porque hemos podido domar la pandemia, pues ahora tenemos que cuidar que al regreso no se vuelva a reactivar la pandemia”, indicó el titular del Ejecutivo federal en su conferencia matutina.
Rápido y Furioso
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al canciller Marcelo Ebrard presentar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para que las autoridades de aquel país informen sobre el operativo fallido “Rápido y Furioso” con el que se introdujeron armas de manera ilegal al país.
“Queremos informe sobre este caso. Que informe el Departamento de Justicia. Y qué bien que esté aquí el secretario Ebrard para que se proceda y pida toda información”, refirió el mandatario federal durante su conferencia de prensa de este viernes.
Indicó que una vez que el expresidente Felipe Calderón reconoció que él no fue informado sobre la acción de Estados Unidos en territorio mexicano, es momento que se explique y se presente el informe final.
“Se está reconociendo que hubo una intromisión ilegal, violatoria de nuestra soberanía de un gobierno extranjero, en el caso de que no existiese cooperación. Si ya sabemos esto de parte del expresidente, pues vamos a mandar una nota diplomática”, dijo e incluso consideró que es tiempo para que el gobierno de Estados Unidos ofrezca una disculpa si violó la soberanía nacional.
Día de las madres
De cara al Día de las Madres, a conmemorarse el próximo domingo, López Obrador pidió a los mexicanos celebrar de manera diferente esta fecha debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
“Que cuidemos a las mamás, a las madrecitas, y que nos cuidemos todos, ya va a haber tiempo de apapacho, ahora que les enviemos un saludo, les gravemos un mensaje, los hijos, hijas, nietos, todos, pero con sana distancia, ya va a haber tiempo”, sugirió el mandatario federal.
Refirió que en el caso de la Ciudad de México las autoridades han planteado posponer la emblemática celebración para el 10 de julio, pero consideró que “se puede también el 10 de mayo, nada más que expresarlo de otra manera, expresar el cariño que se le tiene a las madres, a las que viven y a las que ya no están con nosotros, festejar de manera distinta”.
En este contexto, López Obrador llamó a continuar con la disciplina, siguiendo las recomendaciones de sana distancia y de permanecer aislados en casa “cuidándonos como ya lo hemos hechos, cuidando a los adultos mayores y enfermos”, pues ya falta poco, “ya vamos a salir, ya se ve la luz al final del túnel”.
Ex secretarios de Salud
Ante la crítica de ex secretarios de Salud sobre la estrategia del actual gobierno federal para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente respondió que los ex funcionarios están en su derecho de opinar, pero criticó que durante su tiempo como funcionarios dejaron un “cementerio de hospitales y centros de salud”.
“Respeto esas posturas, pero tiene que ver con los intereses políticos, partidistas, todos ellos estuvieron en gobiernos opositores a nuestro movimiento.
En ese sentido cuestionó: “qué dejaron, cómo dejaron el sistema de salud, imperó la corrupción, se robaban el dinero de las medicinas, cientos de hospitales inconclusos, dejaron un cementerio de hospitales, de centros de salud abandonados.
Crítica a Reforma
Por otra parte, López Obrador señaló que muchos de los empresarios patrocinadores del periódico Reforma “estaban acostumbrados a no pagar impuestos”.
Ante el cuestionamiento de que dos personas que formaron parte de su Ayudantía se integraron en direcciones del el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría (SAT) de Hacienda, sin experiencia en temas fiscales, el mandatario aclaró que lo más importante es que se trata de personas honestas.
El presidente dijo que Javier Portugal Dorantes y Paloma Rachel Aguilar Correa, quienes se integraron al SAT son servidores públicos honestos, por lo que en el marco de la limpia del SAT se requiere este tipo de perfiles, que no se vendan.
Sin embargo el mandatario dijo que este periódico y otros, como los ex secretarios de salud que hoy critican la estrategia contra la pandemia por la COVID-19, están en su derecho de criticar y polemizar sobre las acciones de la transformación del país, por apuntó, el debate es bueno.