Lamenta AMLO saldo por explosión de ducto de Pemex en Puebla

Los gobiernos federal y estatal atienden a los heridos y familias afectadas

explosión Puebla.jpg
Foto: Twitter
Redacción
Nacional
Share

México, 31 de octubre de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de una persona y que otras quince hayan resultado heridas, cuatro de ellas menores, y el derrumbe de medio centenar de casas a causa de la explosión de un ducto de Pemex en Puebla.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario informó que desde las 2:30 horas de este domingo se movilizaron mil 396 elementos de las corporaciones de protección civil federal y estatal.

Petróleos Mexicanos tiene bajo control el incendio y se mantendrá a salvo a las familias desalojadas de sus viviendas, acotó el jefe del Ejecutivo.

Sostuvo que la federación colabora en todo momento con el gobierno del estado encabezado por Miguel Barbosa Huerta para atender a las personas afectadas por la fuerte explosión ocurrida por una fuga de gas procedente de una toma clandestina la madrugada de este domingo.

El gobernador Miguel Barbosa, junto con autoridades civiles, militares y de Petróleos Mexicanos, explicaron que se evitó una tragedia mayor gracias a una llamada de emergencia previa a la explosión, alertando de una nube blanca y olor a gas, lo que permitió la evacuación de 2 mil personas en un radio de un kilómetro.

De los once hospitalizados, algunos hasta con el 75% del cuerpo quemado, tres se encuentran intubadas y otras dos en estado grave, indicaron.

Barbosa dijo que se realizan labores de rescate con binomios caninos por su pudiera haber personas entre los escombros aunque indicó que no hay reportes de desaparecidos.

La explosión tuvo lugar en San Pablo Xochimehuacán, un suburbio muy poblado al norte de Puebla, poco antes de las tres de la madrugada. El primer reporte de la nube de gas se recibió 80 minutos antes de la explosión más fuerte (hubo tres en total) lo que permitió a las autoridades ya alertadas comenzar la evacuación, primero en un radio de 300 metros hasta llegar al kilómetro. Incluso se tuvo que evacuar unas horas un hospital que poco después ya funcionaba con normalidad.

Las imágenes difundidas en redes sociales en plena noche en las que se observaban grandes llamaradas y se escuchan las explosiones sembraron el pánico en la zona, pero elementos del cuerpo de rescate de Petróleos Mexicanos, insistió en que el riego estaba ya “completamente controlado”. Sin embargo, las autoridades pedían a los habitantes no volver al área siniestrada donde apenas al amanecer se pudo operar de forma más ágil.

Según los datos preliminares, el origen de la fuga fue un predio particular desde donde se estaba robando gas. En el lugar, de la toma clandestina había un camión cisterna y 25 cilindros de gas de 20 kilos cada uno, que los presuntos delincuentes estaban probablemente cargando, explicaron. Al expandirse la nube encuentra puntos calientes y es lo que origina las explosiones.

El domingo por la mañana, un total de mil 400 efectivos entre militares, Guardia Nacional, policías y bomberos municipales y estatales e incluso efectivos de emergencia llegados de Tlaxcala y de la zona del Valle de México, se encontraban desplegados en San Pablo Xochimehuacán.

×