Las Ciencias Sociales buscan soluciones a los problemas regionales

Congreso de Sociología

unam sociologia.jpg
UNAM Com. Soc.
Nacional
Share

En la Universidad Nacional Autónoma de México la investigación original y la libertad de cátedra nos permiten estudiar, desde los más diversos enfoques y perspectivas, temas y fenómenos sociales y buscar soluciones y alternativas a los grandes problemas de nuestra región y del mundo, afirmó la coordinadora de Humanidades de la máxima casa de estudios, Guadalupe Valencia García.
Al inaugurar el XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS México 2022, organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) en formato híbrido en cuatro entidades de la República mexicana, dijo que esos trabajos buscan tener impacto social, participar en el diseño de políticas públicas y fomentar la crítica.
Consideró que los grandes avances en la investigación básica y de frontera en Astronomía, Genómica, Biología, Física y Matemáticas, entre otras disciplinas, deben ser valorados socialmente porque contribuyen, a veces de maneras insospechadas, a la creación y puesta en marcha de tecnologías para el mejoramiento de la vida y el mayor bienestar social.
En su oportunidad, Jaime Ríos Burga destacó: “vivimos un proceso histórico de transición civilizatoria, en el cual la modernidad-colonialidad ha entrado en una crisis histórica profunda, no solamente de la sociabilidad sino también de la soledad, una transición que está cambiando la manera de pensar y provocando la desestructuración de la relación humanos-humanos y humanos-tecnología”.
De ahí que ALAS, con su pensamiento crítico siempre creador, busque contribuir y aportar soluciones a los profundos problemas existentes en el mundo, en América Latina y el Caribe, acotó.
Al hacer uso de la palabra Angélica Cuéllar Vázquez comentó que con 30 grupos de trabajo activos y vitales este Congreso tiene el objetivo de analizar la realidad y proponer políticas públicas que busquen satisfacer las necesidades básicas de los habitantes, plantear soluciones justas e incluyentes.

×