Llama AMLO a participar y difundir Consulta de Revocación de Mandato

Dará el 12 de abril un informe de avances de su gobierno

AMLO CPM 28 MAR 2022.jpeg
Foto: Presidencia
Redacción
Nacional
Share

México, 28 de marzo de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 12 de abril dará a la nación un nuevo informe de avances del Gobierno de la Cuarta Transformación.

En la conferencia de prensa matutina dijo que se realizará en Palacio Nacional y será público dado que habrá terminado el periodo de veda y la Consulta de Revocación de Mandato del 10 de abril.

Respecto a este ejercicio de democracia participativa, el jefe del Ejecutivo llamó a la ciudadanía para que participe y ayude a difundirlo.

“Sin que orienten a nadie en un sentido o en otro, nada más que participemos. El pueblo sí quiere participar, el mexicano quiere participar, quiere ser tomado en cuenta. El decirle: ‘no participes’ es ofenderlos”, remarcó.

El mandatario calificó como parcial y facciosa la actuación del Instituto Nacional Electoral; sostuvo que “olvidan que son jueces y que por encima del interés personal o el interés partidista debe estar encima el de la colectividad, de la mayoría, la Constitución, la democracia”.

“Es muy lamentable que el INE no promueva la consulta. Parece que ese es el propósito. En los noticieros de los medios informativos convencionales no hay nada. Estoy convocando a la gente a que participe porque es mi deber. Ojalá y se difunda más, es una muy buena oportunidad para expresarnos, manifestarnos, para hacerlo de manera pacífica por la vía democrática”, expresó.

Avión presidencial

El presidente López Obrador anunció en otro sentido que el avión presidencial será entregado para su administración a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); informó que la aeronave podrá ser rentada.

Actualmente la empresa Olmeca-Maya-Mexica de la Sedena opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y administrará el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Palenque.

“Que se utilice para que no esté sin volar. Que pueda tener ingresos para pagar sus gastos y el mantenimiento, entonces ese avión presidencial estará en Santa Lucía”, explicó.

Dijo que el avión podría ser utilizado para vuelos largos, como Quintana Roo o Baja California, y se conservará en las condiciones en las que fue heredado por las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

El trámite de renta avanza a través del diálogo con el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, aunque no se descarta la posibilidad de contar con el apoyo de empresas para que se ponga en servicio lo más pronto posible.

Precisó que su venta se ha complicado por la cantidad de lujos y no sería una opción viable reconvertirlo por los altos costos que eso representaría.

“No se ha podido vender porque lo hicieron muy extravagante y está hecho a la medida, es decir, lo hicieron como lo solicitaron, y darle otro uso, reconvertirlo, ya no es posible; costaría muchísimo, inclusive hasta técnicamente sería complicado por el material que tiene”, explicó.

Reafirmó que, si se lograra vender el avión, no sería a precio de remate y solo considerarán ofertas que respeten el precio de avalúo.