México, 12 de marzo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población para rechazar las noticias falsas en torno al Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.
Aclaró que todas las vacunas que han llegado a México están en buen estado y no se desperdician, contrario a las versiones que circulan.
“Hacer un llamado a toda la población para que no se deje manipular. Se pensó que las vacunas no tenían la refrigeración suficiente, se hizo la prueba, el análisis, resultó que no había ningún problema y se aplicaron”, explicó.
El jefe del Ejecutivo lamentó que se propaguen noticias que generan pánico y confusión entre la población.
“Me veo en la necesidad de convocar a la gente para que no se deje engañar. Que lo que lea, lo vea con reserva y lo que escucha en la radio y lo que ve en la televisión porque hay muchas noticias falsas. Es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, expresó.
El mandatario informó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya se recuperó del Covid-19 y se reincorporó a sus funciones. Dijo que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, permanece en ese proceso y resaltó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se encuentra trabajando.
Asimismo, exhortó a las y los mexicanos a mantener las medidas de precaución “porque no ha pasado la pandemia, está bajando pero todavía hay contagios. Hay que cuidarnos, no confiarnos”.
Indicó que el riesgo de una tercera y cuarta ola está latente pero de forma simultánea el gobierno federal sigue con la vacunación, que continuará pese a cualquier imprevisto.
Salario mínimo y pensiones
El presidente López Obrador expresó también que considera seguir aumentando el salario mínimo y las pensiones a través de una ley.
“Estoy pensando que se siga aumentando el salario mínimo porque es mucho el rezago y al mismo tiempo se resuelva mediante un acuerdo, una ley, un incremento a las pensiones, nada más que lo vamos a hacer poco a poco”, dijo.
Reforma eléctrica
En otro orden el mandatario indicó que pedirá que se revise la actuación de jueces que frenaron la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, “apenas se está publicando y ahí va el amparo, el primero, nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces porque sería el colmo de que el Poder Judicial estuviese al servicio de particulares”, sentenció.