México, 11 de enero de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje al pueblo de México desde el aislamiento en el que se encuentra luego de haberse contagiado por segunda ocasión de Covid-19.
En la conferencia de prensa matutina, desde su despacho en Palacio Nacional, indicó que el propósito del saludo fue compartir su experiencia para que la población no se alarme por el incremento de los contagios o la propagación de la variante ómicron.
“No he tenido calentura. Oxigenación: 96. ¿Qué es lo que tengo? Ardor en la garganta. Es como una gripa con ronquera. Un poquito de dolor de cuerpo al principio. Estoy tomando paracetamol y me siento bastante bien”, informó.
El jefe del Ejecutivo exhortó a las personas a no dejarse vencer e ir hacia adelante ante las circunstancias.
Destacó que el grado de peligro de ómicron es menor que el de las variantes anteriores, por lo que no se espera un aumento desmesurado en las hospitalizaciones y tampoco en las defunciones.
“Creo que afortunadamente no vamos a necesitar hospitalizarnos ni vamos a sufrir con pérdidas de vidas humanas. Esto es distinto”, comentó el mandatario.
Confió en que la situación de salud pública pronto se normalice y llamó a continuar con las actividades regulares acompañadas de medidas para prevenir contagios de Covid-19, “pero no alarmarnos”.
El secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, estimó que López Obrador podría regresar a sus actividades presenciales el lunes de la próxima semana, pues argumentó que el proceso de contagio se ha reducido debido a la vacunación.
“Tenemos y seguiré teniendo como siempre comunicación directa con él para, precisamente, si hubiera una pregunta o inquietud. Esperamos que para la próxima semana y si él está en condiciones de hablar, para no molestar este tejido adelante”, comentó.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, resaltó por su parte que la variante ómicron se está convirtiendo en preponderante en México, superando a la delta pero, a pesar de ello, las muertes derivadas de ésta no han aumentado. Explicó que pese a que la curva de casos ha subido, sólo unos pocos acabarán en el hospital, la cual es una proporción mucho menor de lo que ocurría antes de estar vacunados.
López-Gatell destacó que la variante de Covid-19 ómicron tiene menor probabilidad de provocar daño en los pulmones, pues a pesar del aumento de contagios, se contempla como un catarro común.
“Ómicron tiene un predominio por vía respiratoria alta, pero afortunadamente esto es una circunstancia de la biología de la variante, tiene menor proporción de daño en los pulmones. El cuadro clínico, la expresión, la enfermedad por ómicron, es más parecida al catarro común”, dijo.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el mecanismo Covax de la ONU todavía le resta entregar 26.7 millones de dosis para México, las cuales serán entregadas de aquí a marzo.
“Lo que nos falta por recibir es lo que se contrató a Covax, estimamos de aquí a marzo 26.7 millones de dosis, si la Secretaría de Salud lo requiere, haríamos una gestión, pero hoy por hoy tenemos los números que requiere la Secretaría”, declaró.