Ciudad de México, Marzo 5.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que estará atenta a la determinación que tomen las autoridades de Campeche y el magisterio local, además de las madres y padres de familia, para un eventual regreso a clases presenciales en abril próximo, y reitera que sólo se dará en semáforo verde y con seguridad sanitaria para las comunidades de aprendizaje.
Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que todas las maestras y maestros de Campeche ya fueron vacunados contra el Covid-19, y que en los próximos días se aplicará la vacuna a alrededor de 100 mil adultos mayores de la entidad, lo que permitiría las condiciones para un regreso a clases presenciales, la SEP reiteró que deben tomarse en consideración las nueve intervenciones para el regreso a clases presenciales en los planteles escolares para recibir a las y los alumnos.
Recordó que las nueve intervenciones son la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios, cuidar al magisterio, uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, sana distancia. maximizar el uso de espacios abiertos, suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones, detección temprana (con un alumno enfermo se cierra la escuela) y apoyo socioemocional para alumnos y docentes.
Resaltó que mantiene un diálogo abierto con las maestras y los maestros de Campeche, así como con el gobierno del estado, para conocer de viva voz si hay condiciones para el regreso a clases y a partir de ahí desencadenar todas las acciones necesarias para su implementación.
Precisó que en tanto se determina si hay regreso presencial, se continuará con la estrategia de educación a distancia a través del programa Aprende en Casa III, por internet y radio, la cual se mantendrá hasta concluir el presente ciclo escolar.