Ciudad de México, México, 17 de junio. Luego de que el Centro de Investigación Médica de Estados Unidos, Scripps Research Institute, publicó un estudio que señala que la mutación que presentó el coronavirus aumenta significativamente su capacidad para infectar las células, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que la nueva mutación que presentó el virus SARS-CoV-2, no lo hace más transmisible, ni más virulento.
Hasta el momento, México suma 18 mil 310 defunciones por COVID-19, luego de que en 24 horas la Secretaría de Salud reportó 730 nuevos decesos.
Con el surgimiento de cuatro mil 599 nuevos casos, el acumulado se ubicó en 154 mil 863 contagios, de los cuales, 21 mil 159 están activos, ubicándose en su mayoría en la Ciudad de México, Estado de México y Tabasco.
En cuanto a movilidad, Ricardo Cortés Alcalá, Director general de Promoción de la Salud, señaló que de acuerdo al último reporte, esta aumentó considerablemente en 16 entidades del país, lo que advirtió “se podría reflejar en un incremento de los contagios”.
Las entidades que reportaron un mayor número de personas en las calles, a pesar de las restricciones son: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Baja California, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán.

