Al participar en el Conversatorio Voto presencial o remoto: dilemas en el contexto de la pandemia, Fernando Tuesta Soldevilla, académico de la Pontifica Universidad Católica de Perú, expuso que las instancias electorales en el mundo se enfrentan a la dura realidad para ofrecer panoramas menos riesgosos ante la pandemia, ya que el temor al contagio podría llevar al incremento del ausentismo en la Jornada Electoral.
Puntualizó sobre la importancia de que la población tenga “disciplina social”, es decir, la necesidad de experimentar y respetar las normas sanitarias por parte de los electores, situación que, en algunos países, se ha dado en mayor medida que en otros.
En la gran mayoría de los países el proceso de incorporación de las Tecnologías de la Información (Tics) se están desarrollando a paso lento, ya que lo que está en disputa es el poder; en esa lógica, no se desea acelerar los procesos de votación ante el miedo de perder el poder.
“Los cambios producen tensión política, a favor o en contra de los partidos políticos, por ello se reflexiona en el mundo cómo ofrecer garantías de certeza en torno a la pandemia para evitar rebrotes”, consignó.
Necesaria una reforma para implementar una nueva modalidad del voto
Fernando Tuesta, académico de la Pontificia Universidad Católica de Perú
