México. – En conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reiteró que el miércoles 1 de julio dará un mensaje a la nación con motivo del segundo aniversario del triunfo del movimiento que encabeza.
“Ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. Tenemos que lograr, entre todos los mexicanos, la transformación del país y a pesar de los pesares vamos hacia adelante con el apoyo de la gente, de los ciudadanos, de la inmensa mayoría de los mexicanos”, aseguró.
Reafirmó asimismo que el encuentro con el presidente Donald Trump en Washington, Estados Unidos, se realizará a propósito de la entrada en vigor del T-MEC; dijo que es oportuno para la reactivación económica de México y que la Secretaría de Relaciones Exteriores informará acerca del programa para la visita de Estado.
“Voy a representar a México en un asunto que considero fundamental para el desarrollo de la economía y voy también a agradecer que el gobierno de Estados Unidos tenga un trato respetuoso de nosotros”, remarcó.
Sostuvo que “necesitamos reactivar la economía, salir de la recesión económica, de la caída que produjo el coronavirus en la economía mundial y que nosotros podamos salir lo más rápido posible”.
Aseguró que tiene datos que revelan una pérdida menor de empleos inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social en junio en comparación con abril y mayo. En materia de remesas, destacó que en los primeros seis meses del 2020 han incrementado en promedio 10 por ciento con relación al primer semestre del año pasado.
“Para nosotros es fundamental porque es dinero que llega abajo a 8 o 10 millones de familias y eso nos ayuda mucho a atemperar la crisis, que la crisis económica no se convierta en una crisis de bienestar social”, enfatizó.
“Todo indica que ya tocamos fondo y vamos hacia la superficie, vamos a emerger y a crecer económicamente. Ya tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor. Todavía falta que se den a conocer los datos”, apuntó.
Guanajuato
En otro orden e ideas, el presidente dijo que habrá una investigación de fondo en lo que respecta a la liberación de la mamá del jefe del cártel de Santa Rosa, que una juez otorgó alegando falta de pruebas.
“Tiene que ver con un problema añejo, vinculado con dos elementos, ineficacia y corrupción, siempre se habla de que se deja en libertad a presuntos delincuentes porque no se integró bien la investigación y es una forma de ocultar un acuerdo, una tranza, para decirlo con claridad, siempre andan buscando algunos jueces, no generalizo, jueces que buscan si hubo alguna falla en la hora de la detención o cualquier cosas para dejar en libertad a presuntos delincuentes”.
El titular del ejecutivo dijo que en Guanajuato hay un problema importante de violencia, pues en ocasiones, ha supuesto el 20 por ciento de los homicidios en todo el país; dijo que el fiscal lleva 12 años en el cargo y la situación de violencia ha venido creciendo sin freno.
“Es muy raro toda lo que está pasando en Guanajuato, es un estado que tiene un elevado indicie de homicidios, es el estado con más homicidios, pero ya lleva tiempo y las autoridades son las mismas, el fiscal de Guanajuato lleva ya muchos años, 12 años, y tiene que haber una renovación en Guanajuato, desde luego lo digo con todo respeto a la autonomía del gobierno del estado, pero es atípico lo que está sucediendo, estamos hablando del más de 10 por ciento de los homicidios que se comenten en el país, el promedio debe andar en 15 por ciento de los homicidios que se comenten en el país, hay veces que llega a ser el 20 por ciento y cuando se actúa de esta forma se dan estos casos de libertad a presuntos delincuentes”.
Conmemoraciones
El presidente López Obrador afirmó que no se suspenderán las ceremonias cívicas para conmemorar fechas históricas importantes para el país.
En el caso del Grito de Independencia se analizará la forma en la que se llevará a cabo con base en el curso de la epidemia.
“Nosotros no vamos suspender la ceremonia que tengan que ver con fechas históricas; ¿cómo vamos a suspender El Grito? Lo que tenemos que hacer es analizar, en su tiempo, ya en su momento decidimos cómo se hace la ceremonia, pero claro que tenemos que dar el Grito de Independencia, cómo vamos a olvidar la historia”, señaló.