“No hay indicios de que estén con vida”: informe Ayotzinapa

Todos los funcionarios involucrados federales, municipales y delincuentes de Guerreros Unidos, fueron borrados de dicho informe con los que se procederá legalmente.

Encinas 18 de agosto.jpg
Foto: Segob.
Norberto Vázquez
Nacional
Share

Ciudad de México, a 18 de agosto. Una de las viarias conclusiones del Informe de la Presidencia de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, presentado por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) es “que no hay indicio de que los estudiantes se encuentren con vida”.

Además de que todos los funcionarios involucrados federales y municipales, y delincuentes del Guerreros Unidos, fueron borrados de dicho informecontra los que se procederá legalmente.

Encinas, con ello, dio a conocer las conclusiones preliminares del caso de Ayotzinapa.

De acuerdo con el informe, la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un “crimen de Estado” en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano.

Afirmó que las autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la Escuela Nacional Isidro Burgos hasta su desaparición y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas.

En ningún momento la presencia de los estudiantes en Iguala obedeció a la intención de boicotear el acto de la presidencia municipal del DIF.

Guerreros Unidos actuó con un amplio número de sicarios y halcones a partir de un mando central y, al menos, tres células de halcones y sicarios, con el apoyo de distintas policías municipales y agentes del Estado.

Entre las conclusiones establecidas por el informe, está que “se confirmó la intervención de la policía de Iguala en el aseguramiento de los estudiantes en el autobús 1531”.

Además, “se confirmó que los mandos militares de la región no realizaron acciones para la protección y búsqueda del soldado Julio César López Patolzin”.

E incluso, “se confirmó la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos”.