Pandemia avanza y enero el mes más letal por Covid-19

En 24 horas el país tuvo mil 803 fallecidos y 22 mil 339 infectados de SARS-CoV-2

Centro Vacacional Oaxtepec. Simulacro.jpg
IMSS
Nacional
Compartir

El avance de la pandemia de Covid-19 en México se mantiene con un crecimiento acelerado. Ayer nuevamente se registraron las cifras más altas reportadas desde el inicio de la pandemia en el país, con 22 mil 339 contagios confirmados y mil 803 muertes, con lo que los casos suman un millón 711 mil 283 y se alcanzó un acumulado de 146 mil 174 decesos corroborados por laboratorio.

En conferencia, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, destacó que desde el inicio del periodo invernal “hemos tenido un incremento constante de casos, el cual ha continuado, pues entre la última semana epidemiológica de 2020 y la primera de 2021 hay un incremento de 10 por ciento en los casos estimados”, tendencia que podría seguir subiendo, alertó.

Por su parte, Hugo López-Gatell señaló que el 29 de enero la plataforma Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dará a conocer su plan de abastecimiento y distribución de vacunas en el mundo. México “está al día con los requerimientos para la primera y segunda rondas de dotación del mecanismo, pues en su momento se pagó el anticipo para estos contratos”.

El virus llegó al país en febrero del 2020, pero la temporada decembrina reportó un incremento de casos que continuó hasta los primeros 20 días de enero. El reporte de la Secretaría de Salud refiere que se trata del mes más mortal de Covid-19 durante la pandemia.

Con relación a diciembre, el incremento habría sido del 51.3% al sumar 30,070 defunciones a causa de la enfermedad, frente a las 19 mil 868 que hubo en los 30 días anteriores.

De acuerdo con datos de la SSa, los decesos de enero podrían superar las pérdidas humanas registradas por la pandemia en los meses de mayo y junio del 2020, las cuales se posicionaron en 27 mil 740 fallecidos.

Dado el número de personas que perdieron la vida durante el mes, el promedio de los fallecimientos diarios es de 970 casos cada 24 horas, es decir, 329 muertes más de las que hubo en diciembre del 2020 cuando se reportaba una media de 641 víctimas.

En otro de los escenarios, enero podría culminar con 30 mil 070 defunciones por Covid-19. Cabe recalcar que este panorama se presenta durante la conocida segunda ola de contagios en México por el virus SARS-CoV-2. La primera tuvo lugar entre junio y agosto del año pasado, cuando se reportaron 54 mil 848 defunciones.

Con los últimos meses del 2020, las autoridades mexicanas pronosticaron el incremento de casos, especialmente por la ya habitual temporada de influenza que comenzaría alrededor de octubre. Fue entre el 1 de noviembre y el 21 de enero que, de nueva cuenta, el país registró 54 mil 421 casos.

De hecho, el reporte del 21 de enero registró la cifra más letal de la pandemia en México hasta el momento. En tan solo 24 horas el país tuvo mil 803 fallecidos y 22 mil 339 infectados de SARS-CoV-2, lo que posicionó el total acumulado en 146 mil 174 muertos y un millón 711 mil 283 casos positivos desde el inicio de la crisis sanitaria.

Asimismo, hay más de dos mil defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas 24 horas. También, se han contabilizado 2,160,822 casos negativos, 1,277,978 personas recuperadas y 4,299,224 personas notificadas.

×