México, 5 de octubre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios del país dieron a conocer este lunes el Plan Nacional de Infraestructura.
“Son proyectos del sector energético, todo lo que tiene que ver con comunicaciones, estamos trabajando de manera conjunta el sector público, social y privado, los tres motores. No podríamos solos, no podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita, desde luego ha sido muy importante lo que se ha hecho enfrentando las dos crisis, la económica y la sanitaria. Un convenio que va a significar inversión, empleos y bienestar”, dijo el jefe del Ejecutivo federal.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, informó que se trata de 39 proyectos de infraestructura por 297 mil millones de pesos, de los cuales cinco son en el sector energético, y reconoció que se equivocó “completa y absolutamente” cuando el año pasado pronosticó qué iba a pasar en 2020 al asegurar un magnífico año económico.
“En diciembre del año pasado tuve la oportunidad de tratar de pronosticas qué iba a pasar en 2020, me equivoqué completa y absolutamente. Por eso decíamos que iba a ser un gran año, nunca imaginamos lo que venía, esa crisis sanitaria que se ha convertido en un problema económico autoinfringido”, comentó.
Por su parte, el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, destacó que la inversión privada “es la esperanza para salir de la crisis, pues representa 87% del total de inversión de México, es vital para el crecimiento y para el bienestar”.
Además, afirmó que “así como necesitamos una vacuna para el coronavirus, la mejor vacuna que tenemos los mexicanos para luchar contra la crisis económica es la inversión privada”.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, detalló que de los 39 proyectos hay siete en ejecución por 38 mil millones de pesos y 32 proyectos por 259 mil millones de pesos, de los cuales 156 mil son del sector de comunicaciones, 98 mil en energía y 2 mil millones de pesos en agua y ambiente.
Los proyectos en ejecución son la autopista urbana Siervo de la Nación en el Estado de México; el viaducto Santa Catarina en Nuevo León; la autopista Mitla-Tehuantepec II, la modernización de la carretera Ecuandureo-La Piedad, Zitácuaro-Maravatío y libramiento Lagos de Moreno; el Paquete Pacífico Sur (autopista Guadalajara-Tepic, Libramiento Sur de Guadalajara y Tepic); el mantenimiento, rehabilitación y operación noreste, carreteras de Nuevo León y Tamaulipas, y la construcción del libramiento carretero surponiente de Aguascalientes.