Prevé López Obrador reunirse con Trump en julio

A propósito de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio

AMLO 24-06-2020 CDMX ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO SITIO.jpg
Foto: Sitio AMLO
Ricardo Osornio
Nacional
Compartir

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, informo que es muy probable que la primera semana de julio viaje a Washington para reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a propósito de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio.

Agregó que está a la espera de una invitación oficial de parte de la administración de Trump, quien la víspera sostuvo que esperaba recibir al mandatario mexicano próximamente, sin dar más detalles.

“Es muy probable que vaya a Washington y me reuniré con el presidente Trump y va a ser pronto, nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro. Nosotros queremos que participe también el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y que la reunión se lleve a cabo con motivo del inicio del tratado”, dijo López Obrador en la conferencia de prensa matutina.

Agregó que como el encuentro será en Washington “estamos esperando que se haga la invitación del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Canadá y que Canadá esté de acuerdo. De todas maneras nosotros vamos a asistir porque nos importa mucho el que podamos participar en el inicio de este acuerdo que lo considero histórico”.

El tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, entrará en vigor el 1 de julio. López Obrador descartó ese día para la visita porque coincide con la fecha que marca el segundo aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales.

“El 1 de julio no porque cumplimos dos años del triunfo histórico, del día democrático. Ese día es especial, ese día haremos una ceremonia porque son dos años del triunfo del pueblo de México”, agregó el mandatario. “Pero puede ser inmediatamente después, porque tiene que llevarse a cabo el encuentro en los primeros días del inicio del tratado”.

López Obrador dijo que el arranque del nuevo tratado de libre comercio entre los tres países del norte del continente podría ser un detonador que ayude a recuperar a la economía, sacudida por la pandemia del nuevo coronavirus que ha dejado sin trabajo formal a casi un millón de mexicanos tan sólo en los meses de abril y mayo.

“Ha habido de parte del gobierno de Estados Unidos y de Trump una relación de respeto a la soberanía. No hemos tenido con él diferencias de fondo, ha sido respetuoso e incluso ha habido cooperación”, añadió el mandatario mexicano.

Seguridad CDMX

La conferencia mañanera fue desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde se realizó la reunión del gabinete de seguridad en conjunto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.

Allí, la jefa de Gobierno dijo que desde que asumió el cargo, los delitos de alto impacto se han reducido, de enero de 2019 a enero 2020, en 27.80 por ciento.

Detalló que la estrategia de combate a la inseguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia y eficiencia en la procuración de justicia y la coordinación interinstitucional.

“Tenemos una excelente coordinación con las secretarías, particularmente en inteligencia y operación, que ha permitido esta reducción en los índices delictivos”.

Sin embargo, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que la Ciudad de México ocupa el primer lugar en el país en la incidencia de secuestro, pero precisó que gracias a la coordinación con las fuerzas federales este delito muestra una tendencia a la baja.

La jefa de Gobierno asimismo mostró su plan de reactivación para la capital, en donde de abril a la fecha, debido a la pandemia, se han perdido 220 mil empleos.

×