Propone AMLO integrar funciones de Conapred a Segob

Su titular será mujer e indígena, afirma

AMLO 19-06-2020 MONSIVAIS SITIO.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Redacción
Nacional
Compartir

Cuernavaca, Morelos. - El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que revisará la posibilidad de que la Secretaría de Gobernación asuma las funciones y facultades del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a fin de reducir el aparato burocrático.

“Nosotros de verdad, no de manera simulada, vamos a seguir combatiendo el racismo y la discriminación”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina desde Cuernavaca, Morelos, el jefe del Ejecutivo dijo que la idea es integrar este organismo a la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob. Propuso que la nueva titular de la dependencia sea una mujer indígena.

“Una gente con convicciones, que realmente esté en contra del racismo y de la discriminación. Yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas porque los más humillados de México, los más vilipendiados, los que han padecido más el racismo en México han sido los indígenas”, subrayó.

Añadió que “hay mujeres en la distintas culturas originarias con mucha convicción que sabrán defender estos derechos, que no haya racismo, que no haya clasismo, que no haya discriminación. Solo los que han sentido humillaciones saben lo que debe hacerse. Pero si no hemos padecido de discriminación, de racismo, de clasismo, de humillaciones, tenemos una actitud distinta. El gobierno tiene que evitar que se comentan estos abusos”.

El mandatario indicó que aceptará la renuncia de Mónica Maccise Duayhe al frente de la Conapred.

“Lo más honesto es no aplicar un cargo si no se tiene afinidad con el proyecto. Eso es lo más honesto. Quienes no compartan la política de transformación que se está llevando a cabo, con toda la libertad pueden decidir no trabajar en el gobierno, en lo que tiene que ver con las facultades del Ejecutivo”, enfatizó.

El presidente señaló que “durante el periodo neoliberal los gobiernos simularon que combatían la corrupción y la discriminación a través de organismos onerosos mientras privatizaban y violaban derechos humanos, por lo que se harán ajustes administrativos en aquellos que dependan del Poder Ejecutivo”.

“Mantener todos esos organismos cuesta mucho y es dinero del pueblo. Lo que buscamos es que el dinero del presupuesto le llegue al pueblo. El gobierno le costaba mucho al pueblo”, remarcó.

Adelantó que en su momento presentará iniciativas de reforma a la Constitución para aquellos que fueron creados por ley.

“Tenemos que ajustar al gobierno a la nueva realidad. Nosotros ya no vamos a privatizar. No vamos a convertir lo público en privado”, aseveró.

Monsi

El presidente López Obrador inició recordando el décimo aniversario del fallecimiento de Carlos Monsiváis, “un escritor de primer orden, que además de su inteligencia, de su creatividad, de su imaginación, de su talento, siempre acompañó las luchas cívicas, sociales, democráticas en nuestro país”.

Agregó que todas las luchas que se presentaron durante las últimas décadas tuvieron que ver con Monsiváis, la participación siempre activa de Monsiváis en los movimientos estudiantiles, en la defensa de la diversidad sexual, en la defensa de los derechos humanos y en la lucha por la democracia.

“A nosotros nos ayudó mucho desde antes de la creación de Morena. Él nos acompañó siempre, por eso lo recordamos con cariño, con afecto, con admiración a Carlos Monsiváis.

Morelos seguridad

El general Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional señalo por su parte que, en materia de seguridad en el estado, se han identificado cinco de los 36 municipios en donde se concentra la mayor cantidad de población y donde también hay mayor presencial delincuencial, todos ellos ubicados en la parte centro norte del estado.

“La incidencia delictiva en el estado, si consideramos todos los delitos que se presentan, tiene un 15 lugar y con un incremento, aunque el incremento es muy reducido y en algunos de ellos, en algunos delitos se ve una reducción más importante”, explico en titular de la Sedena.

“En secuestro, a pesar de que tiene el primer lugar a nivel nacional, tiene una tendencia a la baja, al igual que en el homicidio doloso

En fuerza de seguridad pública del estado informó que tienen un total de tres mil 781 elementos considerando la policía estatal y la policía municipal.

“En fuerzas de seguridad federales, aquí operando en Morelos tenemos dos mil 817 elementos de la Secretaría de la Defensa, de los cuales 322 están desplegados en diferentes puntos; de la Guardia Nacional, mil 121; la policía estatal, mil 292; de la policía municipal, dos mil 499. Estos hacen un total de siete mil 719 hombres, de los cuales cinco mil 224 están desplegados en el estado en las coordinaciones regionales de la Guardia Nacional, las tres coordinaciones en las cuales se divide el estado de Morelos”, abundó.