La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional la obligación de los mexicanos de votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato.
La propuesta para adicionar una fracción V al artículo 31 de la Constitución Política, fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
En los considerandos señala que “si bien el votar es un derecho, es muy importante remarcar la disposición constitucional de que votar también es una obligación”.
“Esta reforma contribuiría a potenciar la disposición y el convencimiento de votar, a partir del impulso cívico y ético de las obligaciones que los mexicanos tienen respecto a la patria, en el contexto de lo establecido en el artículo 31 constitucional”, detalla.
Expone que en México el promedio de participación ciudadana en una elección presidencial es de alrededor del 65% del listado nominal de electores, mientras que en países donde el incumplimiento a la obligatoriedad de votar se sanciona la participación es de alrededor del 80%”.
Precisa que el gasto promedio por cada voto que se emitió el pasado 6 de junio de 2021 fue de 664 pesos. En un cálculo realizado, previo a la jornada electoral, el voto de los mexicanos habría costado 414 pesos, si todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral hubieran acudido a las casillas en la jornada del domingo pasado.
“Es patente que el costo de las elecciones es sumamente elevado en México; por lo mismo, debe la ciudadanía acudir a votar sin reservas en todos los procesos electorales. El abstencionismo, aparte de los estragos que causa en materia de legitimidad y gobernabilidad, resulta un inaceptable incremento en el costo del voto”, añade.
Proponen hacer obligatorio votar en elecciones, consultas populares y revocación de mandato
Diputada Eugenia Hernández Pérez, de Morena
