Proyectan entregar 7,200 millones de pesos a los partidos políticos en 2021

Calculo del INE a partir de lo establecido en la Constitución

ine.jpg
INE
Nacional
Share

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, explicó que calcular el monto de las prerrogativas que anualmente deben recibir los partidos políticos es un mandato que la Constitución otorga a este organismo:
“Para ello, el INE únicamente aplica la fórmula dispuesta en el artículo 41 constitucional. El Instituto no puede hacer interpretaciones sobre la fórmula y menos aún hacer consideraciones para modificar el monto de las prerrogativas que por disposición constitucional se deben entregar cada año a los partidos políticos, el cual en 2021 incluye recursos para eventuales candidaturas independientes”.
Córdova señaló que, si bien el financiamiento público a los partidos políticos se ha considerado como uno de los factores que más ha contribuido a la equidad en las elecciones del país, está pendiente una discusión pública sobre la racionalización o no de los recursos que México invierte en la política.

Rubro de financiamiento público
Monto anual de financiamiento público 2021
Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes
$5,250,952,127
Gastos de campaña para Partidos Políticos Nacionales
$1,575,285,638
Gastos de campaña para el conjunto de Candidaturas Independientes
$31,505,713
Actividades específicas
$157,528,564
Franquicia postal
$210,038,090
Franquicia telegráfica
$693,504
Total
$7,226,003,636
×