Reafirma SEP compromiso con el cuidado de la salud de estudiantes

Mantiene objetivo de salvaguardar el derecho a la educación con cuidados sanitarios

SEP salud estudiantes1.jpg
Nacional
Share

Ciudad de México, 19 de marzo.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que mantiene su compromiso con todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional, de salvaguardar el derecho a la educación e impulsar que se desarrolle con las condiciones necesarias para garantizar la salud, evitando prácticas que pongan en riesgo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Expuso no es posible comparar bares y restaurantes con planteles escolares e instituciones educativas, que siempre han mantenido indisoluble el vínculo con madres y padres de familia, a través de sus maestras y maestros, quienes han sido ejemplo de compromiso y dedicación.

Ello en relación con las declaraciones hechas por algunas organizaciones que critican que las escuelas permanezcan cerradas pero no otro tipo de establecimientos.

La institución educativa agregó que tiene la misión de fortalecer las medidas diseñadas con base en las indicaciones de expertos en salud, que sobrepasan, por mucho, una simple ocurrencia o una presentación de Power Point.

“Lo anterior queda de manifiesto en la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 5 de junio 2020, en donde se detallan distintas medidas adoptadas por el sector educativo para la apertura de planteles escolares”, subrayó en un comunicado.

Añadió que se ha dado amplia difusión a la Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19, documento que fue elaborado de manera conjunta por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, y que también recoge aportaciones importantes de organizaciones nacionales e internacionales.

De esta manera, es imposible hablar de que se está ausente, cuando de forma incansable se ha trabajado por mantener el apoyo educativo. Además de las escuelas de las zonas urbanas de todo el país, en aquellas regiones de difícil acceso y que enfrentan mayores dificultades, se implementan acciones a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

×