Refrenda AMLO compromiso de no aumentar precios de combustibles

Afirma que en administraciones anteriores México era un narcoestado

AMLO 10AGO2020 COMBUSTIBLES Y NARCOESTADO.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Redacción
Nacional
Share

México, 10 de agosto de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el premio a la mejor marca de combustibles y el reconocimiento a las aliadas del consumidor por región que “han actuado con responsabilidad social manteniendo precios justos tanto en gasolinas, como en diésel y gas”.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que al tratarse de insumos fundamentales para las finanzas de las familias mexicanas, su proceder las ayuda.

“La iniciativa privada, las empresas tienen que tener utilidad, pero tiene que ser una ganancia razonable, no excesiva, que no sea lucro, que no sea una ganancia que no dañe, que no afecte la economía familiar, la economía popular, la economía nacional”, subrayó.

Aseguró que continuará la política de no aumentar los precios de los combustibles a partir de los llamados ‘gasolinazos’ y, aunque en los últimos días se han registrado incrementos mínimos, “nunca va a ser mayor a lo que había con anterioridad”.

El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, indicó por su parte que los premiados, entre el 1 de octubre de 2019 y el 15 de julio de 2020, mantuvieron los precios promedio en gas LP y en gasolina; además, acreditaron exitosamente las verificaciones realizadas por la Profeco y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Narcoestado

“Se puede hablar de un narcoestado porque estaba tomado el gobierno”, reconoció el presidente de la República, sobre el sexenio del entonces panista Felipe Calderón Hinojosa.

Una vez más, el Primer Mandatario aseguró que en su actual administración no se protege a nadie, hay autonomía y se respeta la independencia de la Fiscalía General de la República (FGR), con la finalidad de evitar la impunidad en el país, en relación a los casos de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública federal en tiempos de Calderón, y la colusión con Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, investigados no sólo en Estados Unidos sino en México.

“Que no se proteja a nadie y considero que va a suceder lo mismo en el caso de la Fiscalía porque le tengo confianza al fiscal Alejandro Gertz Manero, es un hombre recto, íntegro que no va a ser tapadera, no va a proteger a nadie, ya pasó el tiempo en que sólo se juzgaba a quienes no tenían agarraderas, a quienes no tenían influencia, ahora se castiga por parejo a quienes cometen delitos”, dijo.

López Obrador aseguró que Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene la instrucción de que nadie que haya participado en el equipo de García Luna esté colaborando en el actual Gobierno.

“Es un asunto realmente vergonzoso el que actuara como secretario de seguridad pública del Gobierno federal y al mismo tiempo protegiera a una de las bandas del crimen organizado como está quedando de manifiesto, imagínense en qué situación estaba el país”, reprochó.

“Llegó a hablarse de un narcoestado y yo sinceramente en ese entonces pensaba de que no era correcto clasificar de esa manera al Estado mexicano pero luego con todo esto que está saliendo a relucir pues sí. Esto tiene que atenderse para que no se repita nunca jamás, tiene que haber una línea divisoria, una frontera entre autoridad y delincuencia, no mezclarse, que no haya contubernio”, profundizó.

Sobre las cuentas del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Jefe del Ejecutivo aseveró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no le está siguiendo el rastro a sus finanzas, puesto que compete a la FGR solicitar este proceso”.

El presidente López Obrador reiteró su postura de que para enjuiciar a los ex presidentes se requiere, “y es lo más conveniente, una consulta pública para que sean los ciudadanos los que decidan, así como debe ocurrir si se ven desviaciones, o que no se está aplicando la Ley, se denuncie”, comento.

(Se incluye información de la Agencia Quadratín)