Ciudad de México, México, 23 de julio. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Javier Jiménez Espriú dejará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal.
El ahora ex secretario estuvo en el cargo 20 meses, en donde estuvo en medio de temas como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el accidente aéreo de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, el senador y exmandatario local de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Jiménez Espriú es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la administración pública ha ocupado puestos como la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico (1982-1988) y fue diputado constituyente de la Ciudad de México en 2016.
Con él, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente: Carlos Urzúa (Hacienda), Simón Levy (subsecretario de Turismo), Germán Martínez (IMSS), Josefa González Blanco Ortiz Mena (Medio Ambiente y Recursos Naturales) y Tonatiuh Guillén López (INM).
Antes de su renuncia, Jiménez Espriú había expresado su desaprobación con la propuesta de quitar el mando de los litorales a los Marinos Mercantes, quienes dirigen los puertos con un mando civil.
En un video en sus redes sociales, el mandatario indicó que hubo un diferendo con Jiménez Espriú sobre la operación de los puertos y aduanas, porque el saliente Secretario afrima que lo puertos deben ser manejados por la dependencia, pero él cree que por la corrupción se necesita apoyo de la Semar.
“El ingeniero sostiene que los puertos deben de ser operados por la SCT y yo creo que por la cincunstancia actual y últimamente también por la entrada de contrabando y droga necesitamos, además de buena administración, requerimos de seguridad y de protección”, señaló.
“Agradecerle mucho al ingeniero Jiménez Espriú por su apoyo por su colaboración, va a ayudarnos ahora el ingeniero Jorge Arganis, es también ingeniero, cuidé que fuese ingeniero el que se hiciera cargo de la Secretaría porque durante mucho tiempo no eran ingenieros los Secretarios”.
Perfil Jorge Arganis Díaz Leal
Jorge Arganis Díaz Leal, es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que ha sido profesor durante 24 años.
En 1963, inició su actividad profesional en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM; fue Asesor Técnico de la Dirección General de PEMEX; Director de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingenieria (SEFI) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).
De 1977 a 1997 colaboró en el Grupo ICA desempeñando los siguientes cargos: Coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional; Secretario Particular del Presidente Fundador, Ing. Bernardo Quintana Arrioja; Gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial; Director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y Director General de Proyectos Especiales.
De 1998 a la fecha colabora en el Gobierno del Distrito Federal, primero, como Gerente General de la Planta de Asfalto, y de agosto de 2002 a la fecha, como Director General de Obras Públicas.
Fue consultor de la empresa Nielsen-Wurster Group, Inc. empresa norteamericana con más de 25 años de prestigio en la resolución de arbitrajes profesionales.
En cuanto a su participación gremial, ha ocupado los cargos de tesorero y Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería; Presidente de la Generación 60; Consejero, Coordinador del Comité Editorial, Vocal Secretario y Vicepresidente de SEFI; Coordinador General de la Asamblea de Generaciones; Consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.
En el Colegio de Ingenieros Civiles de México ha sido Coordinador de diversos Comités, Secretario del XVI Consejo Directivo, Vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y Presidente del XXV Consejo Directivo, representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.
Ha sido miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y Vicepresidente del Area Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE), y actualmente es Presidente de la American Society of Civil Engineers - Sección México.
Socio fundador de Causa Ciudadana, A.P.N. y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC), organizaciónes políticas plurales.
La Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985, la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993 y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.