Rinde Senado homenaje a la SEP por su Centenario

Con una inscripción de letras de oro en el muro de honor

SEP homenaje senado1.jpg
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, Noviembre 18.-La titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, encabezó en el Senado de la República la ceremonia de inscripción en letras de oro de la leyenda: 2021, Año del Centenario de la Creación de la Secretaría de Educación Pública, en el Muro de Honor del órgano legislativo, como un reconocimiento a todos los que han participado en el desarrollo educativo del país.

Durante el acto afirmó que ese gesto motiva a la SEP a continuar con mayor empeño y dedicación, por lo que los maestros de México sabrán estar a la altura de la encomienda que les ha sido otorgada.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, la secretaria afirmó que su labor es trabajar por una sociedad más incluyente, justa y libre, porque es tiempo de una educación transformadora, que engrandezca la patria, y que engrandezca a México.

En presencia de los coordinadores de todos los partidos representados en el Senado, señaló que, a 100 años de su creación, la SEP tiene ante sí el impostergable reto de transformar el entorno social, al considerar que la educación es factor esencial para alcanzar las más nobles metas.

Expuso que hoy, la Nueva Escuela Mexicana plantea formar mexicanos íntegros, respetuosos de la ley, comprometidos con un mejor país para todas y todos, y no para unos cuantos, y solidarios con quienes más lo necesitan.

Por ello, dijo que en la SEP se trabaja a partir de valores humanistas ajenos al egoísmo y al interés particular. Combatimos el acoso para ser más libres, afirmó.

Respetamos, abundó, la diversidad para ser universales y se asume la defensa de los derechos como la condición para un aprendizaje sólido, que no se quede en la superficie.

Por eso, expuso, se deben fortalecer los valores culturales, morales y cívicos de los estudiantes, porque la escuela es más que cuatro paredes, es un centro de reflexión y de intercambio de ideas.

Gómez Álvarez dijo que las letras de oro en el Muro de Honor del Senado mexicano es una distinción que se otorga a personas e instituciones que han dejado huella en la historia y que rinde homenaje no solo a la SEP, sino a la historia educativa de nuestro país, a todos los que lucharon día con día por lograr una mejor educación.

Señaló que la transformación es una condición del progreso y por ese motivo la educación debe actualizarse constantemente, y las maestras y los maestros están dispuestos a afrontar el reto con determinación. La educación evoluciona y el magisterio lo hace también, aseguró.

×