San Luis Potosí, Agosto 20.-la Secretaría de Educación Pública y la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) se establece que ante las condiciones que impone la pandemia por COVID-19, el sector educativo nacional no sólo se ha mantenido unido con lo que demuestra su coordinación sino que ha salido fortalecido.
El titular de Educación, Esteban Moctezuma Barragán destacó que con el documento firmado el estado Mexicano refrenda el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como su permanencia y participación en los servicios educativos, y se reconoce el apoyo y el esfuerzo de las maestras y los maestros del Sistema Educativo Nacional en la estrategia de Regreso a Clases. Aprende en Casa.
Durante su participación en la LIX Reunión Ordinaria de la Conago, Moctezuma Barragán reconoció el apoyo y colaboración de las 32 entidades del país para preparar el regreso a clases, y expuso la oportunidad del encuentro pues se realiza a unos días de iniciar el Ciclo Escolar 2020-2021.
En el acuerdo propuesto por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se hace hincapié en la observancia y vigilancia de que las maestras y los maestros reciban los salarios y las prestaciones que les corresponden.
También afirma la intención de garantizar la educación y abatir en lo posible la deserción escolar y el rezago; reconoce además el papel fundamental de las madres y padres de familia en las actividades escolares, y establece la obligación de informar a la sociedad de las distintas entidades, y coordinar el regreso a clases presenciales, cuando sea el momento.
Las respectivas autoridades locales, así como la SEP, acatarán e informarán las acciones extraordinarias en materia de salud que se implementen en sus respectivas jurisdicciones.