Se potencia actividad económica con infraestructura escolar: SEP

Con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples

SEP reactivación1.jpg
Nacional
Share

México, Jul 20. Con el propósito de agilizar los procesos establecidos para la Potenciación de Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado), se convocó a los estados a registrar, en plataforma electrónica, los proyectos con que cuentan de planteles educativos y de esta manera contribuir en la reactivación económica de las entidades.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que México necesita una infraestructura educativa acorde a principios contemporáneos, de uso de energías limpias y renovables, de aprovechamiento del agua y de una sustentabilidad estructural en el uso de las instalaciones públicas dedicadas a las tareas de enseñanza-aprendizaje.

Hizo del conocimiento de los gobernadores de las entidades federativas la disponibilidad de suficiencia de recursos y el número de proyectos de la Infraestructura Física Educativa, para que se proceda a iniciar su presentación para revisión, evaluación y autorización.

Por ello la Secretaría de Educación Pública hizo un llamado a los distintos estados para que lleven a cabo dicho registro a través de sus Institutos de Infraestructura Física Educativa (INFE).

La dependencia explicó que en el marco del Convenio de Coordinación y Colaboración para el FAM Potenciado, firmado con las entidades federativas y que tiene por objeto establecer el mecanismo por el cual se potenciarán y distribuirán los recursos de la aportación FAM en cada entidad, se puso en operación la última etapa del programa.

Destacó que durante el mes de junio y de acuerdo con los reportes de la última colocación registrada en la plataforma, alimentada con los datos que proporcionan los institutos locales de la INFE, se generaron 38 mil 145 empleos, de los cuales 25 mil 430 fueron directos y 12 mil 715 indirectos; con una inversión de mil 816 millones de pesos.

Destacó la importancia que representa agilizar los procesos establecidos en el programa FAM Potenciado, tanto para la mejora de la infraestructura educativa de los estados, como para impulsar la reactivación económica.

×