Secretaría de Gobernación registra 47 homicidios de periodistas en lo que va del sexenio

Crece el número de comunicadores que deben tener protección

encinas.jpg
Prensa Secretaría de Gobernación
Nacional
Compartir

Al encabezar la conferencia para presentar el documento que señala los agravios contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, enfatizó que se necesita una estrategia integral y que las autoridades locales cumplan con su responsabilidad en prevenir las agresiones y amenazas en contra de este sector de la sociedad.
La dependencia presentó la cifra actualizada de las personas incorporadas al mecanismo y precisó que al inicio de la actual administración se encontraban incorporadas 798 personas. A la fecha se han adherido 708 más, lo que equivale a un incremento superior al 88%, es decir, se encuentran incorporadas mil 506 personas, de las cuales 495 son periodistas (136 mujeres y 359 hombres) y mil 11 son personas defensoras (543 mujeres y 468 hombres).
Detalló que de éstas, el 54% (271) de las personas periodistas incorporados al mecanismo se concentra en seis entidades federativas: Ciudad de México (76), Guerrero (56), Tamaulipas (46), Quintana Roo (41), Sonora (26) y Veracruz (26).
Asimismo, 57% (583) de las personas defensoras de derechos humanos se concentran también en seis estados: Ciudad de México (126), Oaxaca (123), Chiapas (93), Michoacán (92), Jalisco (79) y Estado de México (70).
También visibilizó la cifra general de homicidios de periodistas y personas defensoras de derechos humanos entre diciembre de 2018 y septiembre de 2021, entre esas fechas –resaltó– se han registrado 47 homicidios a periodistas y detalló que en seis entidades se concentra el 61 por ciento de los homicidios: Sonora, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Estado de México y Oaxaca.
La cifra de las personas defensoras de derechos humanos, para las mismas fechas, es de 94 en seis entidades que concentra el 67 por ciento (63) de los homicidios: Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Veracruz y Michoacán.
Destacó que estas cifras son a nivel general y las agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas incorporadas al mecanismo en el mismo periodo, son seis periodistas y dos defensores.

×