Sector empresarial es imprescindible para recuperación económica

Senador Ricardo Monreal

Monreal.jpg
Senado
Nacional
Share

El senador Ricardo Monreal Ávila invitó a los sectores empresariales a sumar energías y confianza para potenciar el crecimiento económico, la atracción de inversiones y de mayores flujos comerciales a nuestro país. “Es el momento en el que juntos creemos bienestar para todos. Ustedes tienen mucho que aportar a México”.
Durante una reunión con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República aseguró que las empresas son imprescindibles para construir un México más equitativo y justo
Agregó que el objetivo de esta administración es mejorar los niveles de bienestar, por lo que es necesario que el sector empresarial, desde una nueva relación con el Estado, coadyuve desde su amplia capacidad para detonar la inversión con un profundo sentido social.
Al sumar sus fortalezas y las nuestras, dijo, podemos afirmar que no hay desencuentros; queremos lo mismo, buscamos y deseamos potenciar el flujo comercial y el crecimiento económico del país. “Perdámonos el miedo”, apuntó.
El legislador aseguró que la participación del CEEG será fundamental en el proceso de implementación del T-MEC, pues solamente con la contribución de todos los sectores nuestro país continuará dando pasos firmes hacia la dinamización y el fortalecimiento de la economía nacional y, con ello, el mejoramiento de la calidad de vida de las y los mexicanos.
Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado e integrante de la bancada de Morena, dijo que la experiencia y los conocimientos de las empresas transnacionales y de quienes las dirigen “son insumos valiosos para aportar experiencias internacionales que permitan que la economía mexicana reabra con fuerza cuidando siempre la salud de todas y todos los trabajadores”.
Asimismo, pidió no confundir la separación del poder político y económico con la segregación del empresariado. “Al contrario, las empresas son necesarias para replantear la manera en la cual funciona nuestra economía y para dar paso a un país con un desarrollo más equitativo”, subrayó.

×