Seguirán recibiendo recursos los beneficiarios de fideicomisos: AMLO

Se revisará que no haya aviadores, señala

AMLO 1 OCT 2020 FIDEICOMISOS.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Compartir

México, 1 de octubre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que continuará la entrega de estímulos para la creación artística, la investigación, el deporte, entre otros que actualmente se otorgan a través de fideicomisos. Aunque se está pidiendo la desaparición de 109 fideicomisos, los beneficiarios continuarán recibiendo apoyo económico, pero que ahora será de manera directa.

“Por ejemplo, hay un fondo de deportistas de alto rendimiento; ese beneficio lo van a seguir recibiendo. Los investigadores van a seguir recibiendo sus apoyos. Los artistas, escritores, intelectuales que recibían becas, a los cineastas lo mismo, claro que vamos a seguir apoyándolos”, afirmó.

En la conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que su compromiso de cancelar 109 fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia, tiene como propósito terminar con prácticas corruptas.

“Para decirlo con mucha claridad, queremos revisar para que no haya aviadores. Así se entiende mejor. Pero no significa que no nos importa la ciencia, la cultura, el deporte. Tan nos importa que queremos que no haya corrupción”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo aclaró que se extinguirán esos instrumentos para que se pueda saber a ciencia cierta si esas personas son las que deben recibir ese apoyo y que se entregue de manera directa, que no se queden los apoyos en manos de intermediarios.

“Un investigador, un deportista de alto rendimiento, un escritor es una gente mayor que no requiere de tutela ni que le estén administrando lo que por derecho le corresponde o ya le fue otorgado. Es entrega directa y con independencia completa, absoluta”, subrayó.

No se olvida

Previo al 52 aniversario de la masacre del 2 de octubre el presidente López Obrador afirmó que en su gobierno no habrá represión ni masacres.

Agregó que el Estado Mayor Presidencial desapareció porque no tenía que existir un cuerpo de élite con más influencia que la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No tenía por qué haber dualidad en cuanto a las fuerzas armadas, un cuerpo de élite que tenía más influencia que la Secretaría de la Defensa, se sentían más porque estaban cerca del presidente y ellos decidían todo”.

Agregó que hay testimonios de que el Estado Mayor intervino en la represión estudiantil del 68.

“Nosotros no vamos a dar motivo ni yo voy a dar órdenes para que se reprima al pueblo; no va a haber represión ni se va a perseguir a nadie, no se va a permitir que haya torturas, hasta ahora no hay ninguna denuncia, estoy pendiente que no suceda, no queremos que haya masacres como existían masacres hasta hace poco”, comentó.

Empleos

El jefe del ejecutivo federal informó que entre agosto y septiembre se han recuperado cerca de 210 mil empleos perdidos ante la crisis por Covid-19.

“En agosto ganamos 92 mil y ahora superamos, creo que andamos en 110; 118 mil, es hasta el 29 de septiembre, ya esto es distinto, si seguimos así vamos a poder, en seis meses a más tardar, llegar a los 20 millones 500 mil empleos que teníamos antes de la pandemia de trabajadores inscritos al Seguro Social”.

×