A fin de aminorar la cadena de contagios de Covid-19, la Comisión de Salud del Senado avaló un dictamen que llama a la Secretaría de Salud a reforzar las campañas de comunicación y educación sobre el uso correcto del cubrebocas, a fin de promoverlo como medida de prevención y para reducir la propagación de este coronavirus.
En el dictamen se establece que la actual emergencia sanitaria orilló al mundo a usar mascarillas, como una manera de reducir el contagio y propagación del Covid-19, pues éste se transmite a través de gotas microscópicas en el aire al hablar, por un estornudo o tos de una persona infectada.
Asimismo, destaca que cifras presentadas por el Gobierno de México muestran que 60% de los contagios son por fiestas y reuniones, mientras que el otro 40% son por no usar cubrebocas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los cubrebocas forman parte de un conjunto integral de medidas de prevención y control para limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias causadas por virus, como Covid-19, además sirven para proteger a las personas sanas, al entrar en contacto con alguien infectado.
Los senadores indicaron que, según el Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM, se requiere un mensaje coherente sobre el uso de cubrebocas, que deje poco espacio a la especulación y que permee con claridad a todos los estratos sociales.
Senado urge a que se refuerce el uso correcto y obligatorio del cubrebocas
Hay contagios por no usar mascarilla
