SEP inicia evaluación para un reinicio seguro a clases presenciales

Arranca vacunación para maestros y trabajadores de la educación en cinco estados

SEP clases4.jpg
Nacional
Share

Ciudad de México, Abril 13.- La Secretaría de Educación Pública informó a los maestros y al resto de quienes integran las comunidades escolares de los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, que en los próximos días iniciará la vacunación contra COVID-19, con la finalidad de que tomen las medidas necesarias para un eventual regreso a clases presenciales.

Recalcó que el regreso a clases presenciales será únicamente en semáforo epidemiológico verde y cuando los trabajadores del sector educativo ya cuenten con la vacuna contra COVID-19, a fin de salvaguardar la integridad de los que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Para la reapertura de los salones de clases insistió en que deberán tomarse en consideración las nueve intervenciones para recibir a los alumnos, como son la reactivación de los Comités Participativos de Salud Escolar, acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios, cuidar al magisterio y el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos.

De igual forma, será necesario guardar sana distancia, maximizar el uso de espacios abiertos, suspender cualquier tipo de ceremonias y reuniones, detección temprana y proceder al cierre del plantel en caso de que haya un caso positivo entre los alumnos, así como apoyo socioemocional para alumnos y docentes.
La SEP agregó que es importante realizar todas las acciones necesarias para que el regreso a clases sea lo más adecuado y seguro, por lo que de acuerdo a la Secretaría de Salud se vacunará en los próximos días a 529 mil 989 trabajadores de la educación en dichos estados.

De ese total 92 mil 403 son de Tamaulipas, 187 mil 430 de Veracruz, 82 mil de Coahuila, 35 mil 316 de Nayarit y 122 mil 826 de Chiapas.
Precisó que en Veracruz la estrategia de vacunación estará a cargo de la Secretaría de Marina y la SEP; en Tamaulipas y Coahuila los responsables serán la Secretaría de la Defensa Nacional y la SEP; en Chiapas la vacunación estará a cargo del IMSS; y en Nayarit estará bajo la actuación del Instituto de Seguridad e ISSSTE.

Resaltó que estas entidades se suman al estado de Campeche que ya emprendió este proceso.
Subrayó que continuará realizando y apoyando todas las acciones federales y estatales encaminadas a la reanudación de clases presenciales, esfuerzos en los que siempre antepondrá la salud de los integrantes de las comunidades de aprendizaje.

×