Sobre consultas del T-MEC “hubo entendimiento”: López Obrador

Felicitó a diputados que aprobaron iniciativa para extender hasta 2029 presencia de las fuerzas armadas en las calles.

AMLO 14 de septiembre.jpg
Foto: Presidencia de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 14 de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya hay “una relación distinta” con Estados Unidos tras aclararse las cosas sobre las consultas del T-MEC por la política energética del país tras la visita de Antony Blinken, secretario de Estado de la Unión Americana al país.

Por lo anterior, dijo, “hubo entendimiento”.

“No somos un estado asociado, México es un país independiente, soberano. Le escribí al presidente Biden y él me contestó y luego viene el secretario de Estado y se aclaran las cosas y pues el tono ya es otro y todavía alcancé a decirle que estaba seguro que no eran ellos, de que no fue el presidente Biden no tengo duda porque él no tiene doble discurso, en nuestra relación ha habido sinceridad y siempre lo que me dice es la relación la mantenemos en un pie de igualdad y respeto la soberanía de México y el señor Blinken me dijo lo mismo, me trajo ese mensaje del presidente Biden y yo lo agradezco”, comentó.

Por otra parte, el presidente López Obrador felicitó a los diputados que ayer aprobaron en comisión la iniciativa del PRI para extender hasta 2029 la presencia de las fuerzas armadas en las calles para coadyuvar a la Guardia Nacional en tareas de seguridad, a fin de que se consolide esta corporación, por lo que aseguró que la mayoría están actuando de forma responsable.

“Yo creo que están actuando la mayoría de los legisladores en forma responsable. Los felicito, aunque no le guste a nuestros adversarios, a los conservadores corruptos, pero es actuar de manera responsable porque de lo que se trata es garantizar la paz, la tranquilidad en el país. Es enfrentar el problema de la inseguridad publica utilizando todos los elementos buenos con los que cuenta el estado, es utilizar al Ejército, a la Marina, a la Guardia Nacional para que podamos vivir en paz, que se garantice el principal de los derechos humanos que es el derecho a la vida, entonces aprobar eso, el que el Ejército y la Marina ayuden en esta necesidad que tenemos de garantiza ala paz y la tranquilidad es no sólo un deber, es una dicha enorme para un legislador”, dijo.