Cancún, Quintana Roo. 1 de junio. El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su gira por siete estados del sureste del país para iniciar la nueva etapa de “normalidad” tras el termino de la jornada de sana distancia por el COVID-19.
El mandatario federal manifestó que es necesario que el país recobre las actividades económicas, sociales y culturales observando las recomendaciones sanitarias para evitar una mayor propagación del coronavirus.
“Lo vamos a hacer con todo el cuidado que se necesita guardando la sana distancia pero tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo.
“Necesitamos poco a poco normalizar las actividades económicas, sociales, culturales”, dijo el jefe del Ejecutivo.
En conferencia de prensa desde Quintana Roo, el presidente informó que hoy se iniciarán las actividades en el sector automotriz, minero y de la construcción.
Refirió que estas actividades serán esenciales para que México se encamine a la reconstrucción económica que ha sido golpeada por la emergencia sanitaria.
“Hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, minería y la construcción por eso decidí comenzar este nuevo recorrido porque a partir de hoy vamos a dar banderazos para el inicio del Tren Maya”, dijo.
En el Décimo Batallón de Policía Militar, López Obrador refirió que al cumplirse 18 meses de haber iniciado su gobierno, la transformación del país es tangente y dijo estar satisfecho por los logros alcanzados.
“Cumplimos año y medio de gobierno, llevamos 18 meses gobernando la República y me siento satisfecho con lo alcanzado a pesar de la adversidad sigue avanzando la transformación de nuestro país”, resaltó.
El recinto, que estuvo bajo estrictas medidas para asegurar el aforo- de máximo 50 personas- el mandatario federal adelantó que la próxima semana, en Quintana Roo se reactivará el turismo con las medidas sanitarias adecuadas.
Ante rebrote, cierre
Con el arranque de la “nueva normalidad”, el presidente López Obrador adelantó que si se registra un rebrote de COVID-19, se actuará con responsabilidad y se recomendará el cierre de comercios y confinamiento.
Aseguró que la reactivación de actividades esenciales se realizará con cuidado y con responsabilidad.
No obstante, indicó que es prioritaria la reactivación económica y con ello reactivar los ingresos para las familias y empresarios.
“Desde el principio hemos podido salir adelante por la actitud responsable de la gente, han actuado de manera responsable. Si se da u rebrote será informar a la gente qué hay que quedarnos en casa, al confinamiento y salvar vidas”, expuso López Obrador en su primer día de gira por el sureste.
En ese sentido, el tabasqueño manifestó que el regreso a la nueva normalidad es importante para mejorar la economía nacional, la popular y la familiar.
“Tan solo en Quintana Roo se han perdido 80 mil empleos, entonces necesitamos poco a poco regresar a la normalidad y garantizar el bien de la gente”, comentó.
Agradecimiento a personal médico
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el pueblo de México estará enteramente agradecido con el trabajo que han hechos médicos y enfermeras para combatir el COVID-19.
López Obrador adelantó que se entregarán reconocimientos al personal médico naval que han puesto su vida en juego para salvar la de otros.
La condecoración del personal médico naval se entregará en Isla Mujeres.
“Es oportuno agradecer a los médicos y enfermeras por su entrega y solidaridad por estar poniendo en riesgo su vida para salvar la vida de otros”, dijo el mandatario federal.
“Estamos infinitamente agradecidos con el trabajo de médicos generales, especialistas, enfermeras de todos los trabajadores del sector salud”.
De igual forma, apuntó que alrededor de ocho mil médicos y enfermeras serán reconocidos próximamente con la condecoración Miguel Hidalgo, por su gran contribución a la salud de los mexicanos.
“No vamos a dejar de reconocer lo que han hecho”, afirmó el jefe del Ejecutivo.
Referendo revocatorio
Ante las manifestaciones en su contra realizadas por algunos sectores el fin de semana pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en 2022 se someterá a la revocación del mandato.
El mandatario federal dijo que es respetuoso de las voces que se oponen a su administración, no obstante, consideró que sólo buscan perpetuar la corrupción y los privilegios para unos cuantos.
“Quieren que continúe el clasismo, que solo se atiendan a los que tienen más posibilidades económicas y se le de la espalda al pueblo”.
El presidente de la República afirmó que si en 2022, los ciudadanos determinan que debe dejar el cargo, será respetuoso de esa decisión ya que es un demócrata.
“Si la gente dice que renuncie pues dejo la Presidencia, no puedo estar gobernado sin el apoyo de los ciudadanos. No comparto la idea de que si un gobernante tiene una aceptación del 20% tenga que seguir en el cargo”, agregó.