Ciudad de México, 31 de mayo de 2022.- México tiene un déficit de más de 154 mil médicos especialistas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la convocatoria para contratar a médicos especialistas.
El jefe del Ejecutivo federal recordó que también faltan 33 mil médicos generales. Por ello, defendió su postura de contratar a profesionales de otros países, como Cuba.
“Nuestros adversarios dicen que no, que sí hay médicos, pero nos faltan 154 mil 786 especialistas, ese es el déficit y en médicos generales es menor, nos faltan 33 mil 832, por eso se está haciendo un esfuerzo para que tengamos todos los médicos que necesitamos y todos los especialistas”, indicó.
López Obrador comentó que junto con la Secretaría de Salud plantean dar mayores beneficios a los médicos especialistas que decidan aceptar plazas en zonas apartadas de México.
Estos atractivos incluirían un mayor salario y también formación para su especialidad, con el fin de que más personas se interesen en tomar el puesto.
“Le vamos a dar trato especial a los especialistas que quieran ir a trabajar en esas regiones, más ingreso, pero no sólo eso, también otros tipos de consideraciones. Salud estaba contemplando de que se puedan formar, que puedan obtener especialidad si se van a trabajar allá y también económica, con el propósito de qué tengan más atractivos”, afirmo.
Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que luego de abrirse la convocatoria para la contratación de médicos especialistas en el sector público, aún restan 9 mil plazas a las que nadie se ha postulado.
“¿Qué pasa con las que no tienen ninguna sola postulación?, ¿en donde están las que nadie ha manifestado interés? Hasta el momento de estas 9 mil 725 que no tiene ninguna postulación 3 mil 390 son en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes, son municipios, como Taxco, Cuautla, Boca del Río y Zacatecas”, detalló.