Destaca AMLO coordinación para la seguridad en Aguascalientes

Presidente informa beneficios de programas de bienestar en el estado

AMLO 21 AGO 2020 SEGURIDAD AGUASCALIENTES.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO
Nacional
Compartir

Aguascalientes, Ags., 21 de agosto de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia matutina en Aguascalientes donde expuso los beneficios de los Programas Integrales de Bienestar en ese estado.

“Se está trabajando en Aguascalientes, como en todas las entidades federativas de manera coordinada, en este tema de la seguridad que es tan importante”, expresó.

Acompañado del gobernador de la entidad, Martín Orozco, se informó que Aguascalientes es uno de los tres estados más seguros de México, con una percepción que está por debajo de la media nacional.

“Prueba de ella son las posiciones que tenemos a escala nacional en la comisión de delitos de alto impacto: de 2018 a 2020 tenemos una última posición en homicidios dolosos, el numero 31 en feminicidios y el 29 en reporte de robo en transporte”, detalló el gobernador.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances en seguridad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo de vehículos muestra una importante reducción. En 2018 se registraron 2 mil 523, mientras que en 2019 fueron mil 642 vehículos sustraídos ilegalmente y 705 en lo que va del 2020.

El secretario indicó que los municipios de Jesús María, Calvillo y Aguascalientes concentran la mayor incidencia delictiva, por lo que se trabaja para reducir los ilícitos.

La Sedena tiene desplegados a 805 elementos y la Guardia Nacional a 384 para acompañar a los 2 mil 684 policías estatales y municipales que resguardan el estado.

Agregó que todo el territorio de Aguascalientes es una coordinación regional de la Guardia Nacional para la que se tiene el proyecto de construcción de un cuartel en 2021.

Sobre el narcomenudeo y el homicidio doloso, dijo que se muestran tendencias a la baja y de estabilización aunque con repuntes en la incidencia.

Video

Sobre el video difundido en el que aparece su hermano recibiendo dinero del ex director de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero en 2015, dijo que no existe comparación entre esas imágenes y las difundidas sobre sobornos con legisladores.

El mandatario federal aseguró hay notorias diferencias con relación a los otros asuntos. “No solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero, no es comparar una operación ilícita que está denunciando el señor Lozoya donde cobraron 200 millones de dólares de más en la venta de una planta chatarra. En aquellos casos que tiene muy molestos a nuestros adversarios, la extorsión, sin duda es extorsión, mordidas para obtener de manera ilícita recursos públicos”, dijo el Presidente.

Explicó que en este caso del video de su hermano con David León, se trata de aportaciones que la gente hacia para apoyar su movimiento, sin embargo, López Obrador añadió que los videos deben entregarse a la Fiscalía para que se investigue y los implicados sean llamados a declarar.

Asimismo, López Obrador llamó al periodista Carlos Loret de Mola, a los ex presidentes, o dirigentes de partidos opositores, a que presenten una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se inicien las investigaciones, se llame a los implicados y se actué legalmente.

La difusión del video, dijo, es una reacción normal de sus adversarios “Una reacción normal legítima de quienes están viendo afectados sus intereses por la decisión que tenemos de acabar con la corrupción en el país. Como se están ventilando casos muy graves de corrupción, como es el caso de Lozoya que ha implicado a ex presidentes, a legisladores, a funcionarios públicos y como también se está ventilando el caso del señor García Luna”, afirmó.

×