México, 22 de septiembre de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Informe Mensual de Seguridad, en el que destacó la importancia de las reuniones diarias que realizan todos los integrantes del gabinete de Seguridad, pues no sólo ayuda a tratar los problemas de violencia en el país, sino que también buscan estrategias para prevenirla.
“Todos los días la secretaria de Seguridad Pública, el de la Defensa, Marina, la consejera jurídica, el general Bucio de la Guardia Nacional, el de Gobernación, todos estamos trabajando desde muy temprano. Esto ayuda mucho, porque problema que se soslaya, estalla, hay que prevenir, estar pendientes”, dijo.
En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el homicidio doloso disminuyó en 3.9 por ciento; además de concentrarse en seis estados, que son Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
“Homicidios dolosos: de enero a agosto disminuyó 3.9 en este año, en lo que va en ocho meses respecto el periodo del año anterior. Agosto el más bajo de la presente administración”, añadió.
La violencia familiar, la violación y el feminicidio siguen al alza este año, anunció la secretaria de Seguridad, éste último delito ha aumentado en un ocho por ciento en los primeros ocho meses del año, en comparación con el 2020.
“Feminicidio, este delito aumentó ocho por ciento de enero a agosto, comparado con el año anterior. Este delito se empezó a tipificar con una metodología clara, antes todos eran dolosos o culposos de mujeres, a partir de 2019 se dio atención especial a los feminicidios”, explicó.
Por su parte el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que fueron rescatados del crimen organizado y los traficantes de personas a más de 63 mil migrantes durante el último mes. Además, se ha dado especial atención a la frontera sur del país.
“Migración, se han desplegado 28 mil hombres y se han rescatado a 63 mil 614 migrantes. Los efectivos en frontera sur y norte están aquí por fuerza, Ejército: 13 mil 613, Guardia Nacional: 13 mil 828, Marina: 28 mil 395”, señaló.
En la conferencia de prensa matutina, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer que el mes pasado mil 200 integrantes de la corporación resguardaron la distribución del gas LP en el Valle de México.
“En este mes concluyó este servicio, solamente tuvimos del 21 al 27 de agosto, con mil 200 integrantes, dando seguridad a 39 platas y 290 rutas de distribución del gas LP”, anunció.