Puebla, Puebla. - El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pésame por el asesinato del juez del Poder Federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa en Colima.
“Es un crimen atroz, condenable y ya estamos trabajando de manera conjunta el Poder Judicial, la Fiscalía de la República y el Poder Ejecutivo para castigar a los responsables. Ya se está actuando. Nuestro más sentido pésame por este abominable crimen”, expresó.
En conferencia de prensa matutina en Puebla, Puebla, el mandatario sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación seguirá trabajando para hacer frente a la delincuencia.
“Son buenas las relaciones entre los poderes y cerramos filas para que estos crímenes no se repitan, que nunca más se den estos hechos violentos”, remarcó.
Indicó que la FGR ya atrajo la investigación del caso a la que dará seguimiento el Poder Ejecutivo.
“La intimidación no procede porque nosotros tenemos como encomienda, mandato, el garantizar la paz y la tranquilidad en el país, y no vamos nosotros a ceder ante ninguna amenaza, ninguna intimidación, nada nos va a detener para limpiar de corrupción el país, que haya justicia y se garantice la paz. Ese es el propósito”, dijo.
Por su parte la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que el juez Villegas Ortiz estaba haciendo su trabajo y murió por hacer su trabajo.
“Tenía, hasta donde tenemos conocimiento, algunos juicios de personajes de la delincuencia organizada y estaba haciendo su trabajo y lo estaba haciendo bien, lo estaba haciendo bien”.
A la baja crímenes en Puebla
Tras participar en la reunión del Gabinete de Seguridad con el presidente López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reportó que en Puebla han disminuido los delitos de violación, extorsión, robo a casa habitación, robo de transporte y robo de vehículos.
En esta entidad la Sedena, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal mantienen un despliegue total de 18 mil 545 elementos en siete coordinaciones regionales.
También en Puebla se tiene el proyecto de la construcción de cinco cuarteles de la Guardia Nacional; hay un avance del 50 por ciento en la gestión de predios.
Entre los aseguramientos destacan los relacionados a tomas clandestinas, combustibles, gas LP, vehículos implicados en robo de hidrocarburos e inmuebles.