Crisis española impone tarifa a la Tomatina

La Tomatina de este año es la primera en cobrar entrada.

Los participantes de la Tomatina se lanzaron 130 toneladas de tomates
Foto: AP
Compartir

Miles de personas participaron este miércoles en la batalla con tomates conocida como Tomatina en Buñol, España. Es la primera vez que el ayuntamiento organizador cobra una tarifa de entrada para obtener recursos que le ayuden a combatir su deuda.

Según cifras de los organizadores, unas 20,000 personas asistieron a la fiesta popular cuyo origen se remonta a una batalla de comida en la que participaron niños del pueblo en 1945.

Seis camiones descargaron 130 toneladas de tomates entre la multitud. Los combatientes se lanzaron los frutos entre sí durante varias horas. Para la festividad, las fachadas de las casas se cubren completamente para evitar manchas y daños.

El ayuntamiento cobró 10 euros a turistas y visitantes para ayudar a costear el evento. Por otra parte, los habitantes del municipio estuvieron exentos de pagar la tarifa.

El municipio de la Comunidad Valenciana tiene 10,000 residentes y acumula una deuda de 5 millones de euros. Al igual que la mayoría de los ayuntamientos españoles, el efecto de la burbuja inmobiliaria del 2008 es el responsable de su endeudamiento.

El ayuntamiento de Buñol recuperó al 100 por ciento la inversión de la organización del evento con la venta de 15,000 entradas.

×