Desde actividades culturales hasta detenciones por difundir rumores, el “Fin del Mundo” tiene al planeta trabajando a marchas forzadas.
Estas son algunas de las manifestaciones y convocatorias que se están comentando en el orbe para dar paso al “Fin de los tiempos":
-En Argentina las autoridades bloquearon el paso al cerro Uritorco, ya que un anónimo convocó a realizar allí un suicidio masivo con motivo del “Fin del Mundo”.
-Guatemala celebrará con 24 horas de fiesta el 13 B’aktun maya, el inicio de la decimotercera era de la historia según las creencias de esta civilización.
-Francia prohibió el paso a el Bugarach “El monte del Fin del Mundo”, para evitar una concentración masiva ya que, según esotéricos, este monte es el único donde la gente sobrevivirá al holocausto final.

Monte Bugarach.
-En China detuvieron a 500 personas por divulgar “falsos rumores” sobre el “Fin del Mundo”, la policía confiscó folletos, vídeos, pancartas, libros y otros materiales con contenido apocalíptico.
-En Serbia cientos de personas se reunirán en el monte Rtanj ya que según pobladores y turistas “es el refugio perfecto para sobrevivir al cataclismo”
-National Geographic Channel indicó que si el mundo terminara el 21 de diciembre, su banda sonora sería "The End” de los Doors.
-En Rusia el “Búnker n.° 42" recibirá una tremenda fiesta de 24 horas para “conmemorar” el “Fin del Mundo”, por si esto fuera poco el mandatario Vladimir Putin aseguró que sólo él sabe en cuanto tiempo se acabará la humanidad.
-Pieter Frank van der Meer, ciudadano holandés, compró un arca por 13 mil quinientos euros para salvar a su familia de “un segundo diluvio” que iniciaría este 21 de diciembre.
-Jonny Greenwood, guitarrista de la banda Radiohead, se refugió en un hotel de Brasil para “huir” del apocalipsis.
-Ryan Croft, fabricante de armas de Nashville, fabricó un arma híbrida entre AR-15 y AK-47 “por si acaso” se desatara una catástrofe.
Y aunque a Hollywood le encantan historias de este tipo, el tiempo ya no alcanza para ver algo similar a esto:
¿O sí?