Investigadores mexicanos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Saltillo, eliminaron en 15 minutos células cancerígenas óseas.
Los resultados favorables fueron gracias a un procedimiento con nanotecnología e hipertermia magnética.
“Lo que hacemos es introducir las nanopartículas en la sangre y guiarlas hasta la zona del tumor o inyectarlas directamente en el área afectada, para luego someter al paciente a un campo magnético oscilatorio que elevará la temperatura del tejido.
“Lo que ocurre es que a diferencias de las células normales, las cancerígenas están compactadas, por lo que la irrigación sanguínea es mínima, por ello, al aumentar la temperatura, los fenómenos metabólicos de éstas se aceleran, requieren más oxígeno y nutrientes para sobrevivir, necesidades que no logran cubrir y ocurre lo que llaman oclusión vascular, es decir, no reciben ni sangre ni oxígeno y, por lo tanto, mueren” explicó una especialista del Cinvestav.
Las proyecciones indican que con este método, el 90% de las células cancerígenas serían eliminadas, el 10% restante a través de quimioterapia.
La aplicación de la terapia dependería del tipo y tamaño de cáncer.
Hasta el momento los experimentos se han realizado in vitro, por lo que el siguiente paso es aplicarlo en ratones, por lo que se calcula que de continuar los buenos resultados, la técnica podría estar lista en unos tres años para llevarla en pruebas controladas con pacientes.
Con información de QUO.