Ciudad de México, Octubre 5.- La Armada de México cumplió este domingo 4 de octubre 199 años de creación, periodo en el que se ha convertido en un valuarte para la defensa exterior y seguridad interior del país, informó la Secretaría de Marina.
La Semar expuso que el comienzo de una nación independiente en 1821 trajo como consecuencia la necesidad de contar con una Armada que tuviera la misión de salvaguardar la soberanía nacional: por ello el 4 de octubre de 1821 nació la Armada de México.
El Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda fue designado como responsable de los asuntos de Guerra con encargo de Marina, de acuerdo con lo establecido en la Gaceta Imperial del 5 de octubre de 1821.
Es así como surgió la Armada Nacional que en sus inicios debía hacer frente a los invasores que ocuparon la fortaleza de San Juan de Ulúa en Veracruz, hecho que motivó al gobierno mexicano a adquirir la primera escuadrilla naval con el fin de imponer el bloqueo naval a la fortaleza y derrotar al último reducto español remanente en México.
Los buques adquiridos fueron las Goletas Iguala y Anáhuac; balandras cañoneras Campechana, Chapala, Orizaba, Texcoco, Tuxpan, Zumpango, Papaloapan, Tampico y Tlaxcalteca.
La Armada de México se ha consolidado como el componente operativo de la Secretaría de Marina, el cual emplea el poder Naval de la Federación con sus fuerzas de mar, aire y tierra para la defensa exterior y seguridad interior del país.
Para cumplir esta encomienda desempeña dos roles fundamentales: como Marina de Guerra se enfoca en la defensa marítima del territorio para garantizar la independencia, soberanía y la integridad del territorio nacional, mientras que como Guardia Costera se enfoca en mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas y la salvaguarda de la vida humana en la mar.