Data México en Vertigo Político

El equipo de esta casa editorial se suma para apoyo de nuestros lectores presentando periódicamente en su plataforma y redes sociales: indicadores, conceptos e infografías sobre esta valiosa información para entender el desarrollo de México

20200728_110113.jpg
Foto: Cortesía.

La Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentaron la plataforma ‘Data México’ (https://datamexico.org/) un sitio web que permite integrar, visualizar y analizar datos públicos de la economía mexicana, a la que Vertigo Político se suma para apoyo de nuestros lectores presentando periódicamente en su plataforma y redes sociales, indicadores, conceptos e infografías de vital importancia para el desarrollo de México.

Cabe señalar, que Data México es un esfuerzo que integra, distribuye y visualiza una gran cantidad de datos de interés público, todo esto de una forma simple, sencilla y accesible a la población, que ayuda en la última milla de lo que sería el proceso, distribución y visualización de estadísticas públicas”, dice Cesar Hidalgo creador del proyecto.

La plataforma, inicialmente cuenta con cuatro grandes perfiles interactivos, que son ciudades y lugares, industrias, ocupaciones y productos, tiene como antecedentes el desarrollo de páginas similares en Estados Unidos, Corea, Chile y África.

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, señala que el lanzamiento de esta plataforma significó un esfuerzo colectivo entre el sector público, privado y la academia, con el objetivo de entender la economía del dato y ponerla al servicio de la sociedad. “Data México contiene una alta resolución por región, desde el país hasta el municipio; por producto, desde un capítulo hasta fracción arancelaria; por industria, desde el sector hasta la clase y por ocupación, desde un grupo hasta ocupaciones individuales”, detalló.

Dentro de la plataforma también se podrán encontrar tres perfiles especiales, el primero dedicado a las universidades, el segundo para desarrollar el tema de complejidad económica en el país y el tercero está enfocado en el Covid-19.

A su vez, Julio A. Santaella, presidente del INEGI, apunta que con el lanzamiento de esta herramienta, México se coloca a la vanguardia en el procesamiento y uso de la información, por lo que espera que ‘Data México’ ayude a que las personas tomen mejores decisiones con el respaldo de la ciencia de datos. “La información es un insumo fundamental que debe ser pertinente, oportuna, veraz y de calidad, para que de esta forma, las decisiones de política públicas estén basadas en evidencia”, dice.

Así, Vertigo Político presentará de forma periódica los 20 conjuntos de datos que incluye la plataforma como un esfuerzo permanente en beneficio de nuestros lectores.

×