Colima, Agosto 7.- La directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, Raquel Sosa Elízaga, informó que el gobierno de México ha destinado 4 mil millones de pesos para la instalación, equipamiento y operación de esas instituciones de Educación Superior.
Durante la inauguración de la sede Armería, y ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Sosa Elízaga explicó que todos los recursos se ejercen como subsidios, con lo que se beneficia a estudiantes que ingresan de manera gratuita, así como a docentes, técnicos y colaboradores de las 145 sedes que hay en el programa y, en general, a todas las comunidades donde se ubican.
En presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, expuso que 62.8 por ciento de los recursos del programa se entregan a madres y padres de alumnos, se organizan en comisiones de administración y supervisión, para que administren el presupuesto de los planteles.
Señaló que el proyecto inició con una matrícula de 14 mil alumnos y actualmente ya son más de 64 mil, los docentes pasaron de 623 a mil 733 en este momento y para cuando termine el ciclo escolar serán más de dos mil maestras y maestros.
Sosa Elízaga dijo que del total de la matrícula 62 por ciento son mujeres y el 38 restante, hombres. Añadió que la sede del estado de Guerrero, es la que más alumnos tiene con una matrícula superior a tres mil alumnos y donde se imparten las carreras de Medicina Integral y Salud Comunitaria.
Afirmó que las 145 sedes se encuentran trabajando con total profesionalismo y entusiasmo.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, afirmó que el presidente López Obrador le está cumpliendo al pueblo y en especial a los más necesitados, lo que demuestra su compromiso social.
Un ejemplo de ello, agregó, son las Universidades del Bienestar, a través de las cuales las y los jóvenes de escasos recursos pueden acceder a ese nivel educativo, con lo cual se rompe la inequidad en el acceso a las instituciones de educación superior.