Ciudad de México.- El escritor y filólogo español Carlos García Gual (1943) recibió a distancia el Premio Internacional Alfonso Reyes 2020. El jurado conformado por Felipe Garrido, Coral Aguirre y José Javier Villarreal, argumentó que el ganador del reconocimiento “es una presencia fundamental en nuestra cultura”.
“Su pasión nos ha legado una extensa e imprescindible bibliografía”, dijo Felipe Garrido y mencionó que es autor de títulos como La muerte de los héroes, Los orígenes de la novela, Diccionario de mitos, primeras novelas desde griegas y latinas hasta Edad Media, La historia del Rey Arturo, Traducción de la Odisea, Antología de poesía lírica griega, vidas de filósofos ilustres, vida y hazañas de Alejandro de Macedonia.
Compromiso con la creación literaria
Lucina Jiménez López, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, recordó que el galardón es uno de los más importantes que entrega el gobierno de México en estrecha colaboración con una de las universidades públicas más comprometidas con la cultura y con el pensamiento humanista.
“Lo es también gracias a la colaboración de la Sociedad Alfonsina Internacional, cuya razón de ser es el compromiso con el pensamiento intelectual y la creación literaria de don Alfonso Reyes, uno de nuestros grandes constructores de la modernidad literaria durante el siglo XX. Traductor, narrador, diplomático, poeta, gran pensador mexicano, conocido como el gran Regiomontano universal”.
La funcionaria reconoció en el premiado a alguien a quien se le debe un acercamiento a la literatura clásica, vista no como un símbolo de refinamiento, sino como una fuente de comprensión de la vida.
Autor de más de cuarenta libros, Carlos García Gual agradeció el premio, “refleja un generoso aprecio de mis escritos y claro afecto amistoso hacia mi trayectoria, muy bien amparado con el prestigioso nombre de nuestro querido Alfonso Reyes”.