El trabajo infantil disminuyó un 38% durante la última década; sin embargo en el mundo aún hay 152 millones de niños que trabajan y cuya situación ha empeorado notablemente debido a la pandemia de COVID-19, señaló este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con el objetivo de combatir ese flagelo de la niñez, la OIT celebra este 2021 el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, que promoverá medidas legislativas que destierren en la práctica ese tipo de empleo.
La crisis del COVID-19 ha empobrecido aún más a las personas que ya vivían una situación vulnerable, y podría revertir años de avances en la lucha contra el trabajo infantil. El cierre de escuelas ha agravado la situación y millones de niños deben trabajar para contribuir a los ingresos familiares.
La pandemia también ha hecho que mujeres, hombres y niños sean más propensos a la explotación, advirtió la OIT.
En los últimos 20 años casi 100 millones de niños dejaron de trabajar, con avances dispares según las distintas regiones del mundo.
Casi la mitad de los casos de trabajo infantil se registra en África, con 72 millones, seguida de Asia y el Pacífico, con 62 millones.
(ONU Noticias)
En el mundo hay 152 millones de niños que trabajan: ONU
La pandemia empeora su situación
