México, 15 de diciembre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su felicitación y buenos deseos al presidente electo de Estados Unidos Joseph Biden.
A través de una carta, el jefe del Ejecutivo refrendó su mensaje de amistad entre ambos países.
El propósito de México es continuar trabajando para mantener buenas relaciones bilaterales, conservar la soberanía y el respeto entre ambas naciones, destacó.
Reconoció la postura del presidente electo para impulsar el desarrollo en el sureste de México y Centroamérica con el objetivo de evitar la migración forzosa de las personas.
La misiva fue enviada a través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.


Salud
El presidente López Obrador presentó El Pulso de la Salud junto con el secretario Jorge Alcocer, quien dijo que México todavía está en la parte activa de la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, aclaró que está controlada en la mayoría de los estados, “en estos días de la emergencia sanitaria los mexicanos necesitamos estar con tranquilidad y confianza”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la vacunación para el 22 de diciembre es solo el arranque, por lo que pidió “no pensar que es toda la vacunación; la vacunación en México continuará sin descanso en el traspaso del año y en 2021 nos llevara varios meses ejercer esta acción, dijo.
El funcionario también señaló que el gobierno está en pláticas con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que el sector privado colabore en la campaña de vacunación, “estuvimos identificando detalles de cómo el sector privado, no solamente de salud, puede colaborar en este empeño dejando en claro que no se trata de vacunar a dueños de empresas, se trata de acción solidaria donde el sector nos puede ayudar a organizar la vacunación de trabajadores”.
Confirmó también que el 18 de diciembre habrá un simulacro de vacunación y prevé que la aplicación de las dosis inicie a finales de mes, “se definirá un simulacro planeado para el 18 de diciembre en el que se hará la armonización del proceso”.
Por su parte, el canciller, Marcelo Ebrard, detalló que México albergará cinco ensayos clínicos Fase 3 de vacunas anticovid en caso de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice las últimas solicitudes, “en el momento que Cofepris autorice tendríamos cinco vacunas Fase 3 en México, fue el compromiso que se hizo para que esto se lograra”, expresó.
En el acto, se presentó el nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que estará en Tláhuac que se inaugurará el 19 de dieciembre y que contará con 120 camas para atender a pacientes con Covid-19.
En total, la instalacion contará con 400 camas, por lo que se busca reclutar a mil 481 médicos, enfermeras y paramédicos.