Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) conmemoran el quinto aniversario de FilminLatino con una programación única y gratuita que incluye más de 15 funciones especiales y charlas virtuales, la cual lleva por nombre “Celebrar es ver cine mexicano”.
Hace cinco años FilminLatino —plataforma de emisión en continuo (streaming)— inició trasmisiones con la intención de ofrecer cine independiente a los espectadores digitales en México, por ello, a partir del 23 de julio, usuarios de la plataforma en territorio mexicano, podrán acceder a títulos nacionales de ficción como Luciérnagas (México, Grecia, República Dominicana, 2018), de Bani Khoshnoudi; La bruja del fósforo paseante (México, 2018), de Sofía Carrillo; La caótica vida de Nada Kadić (México, 2018), de Marta Hernaiz Pidal; Asfixia (México, 2019), de Kenya Márquez; Los débiles (México, 2017), de Raúl Rico González y Eduardo Giralt Brun; El sueño del Mara’akame (México, 2016), de Federico Cacchetti.
Además de los documentales ¿Por qué los matas? (México, 2018), de Ludovic Bonleux; Titixe (México, 2018), de Tania Hernández Velasco; Tote-Abuelo (México, 2019), de María Sojob; Huicholes: Los últimos guardianes del peyote (México, Argentina, 2014), de Hernán Vilchez; Abrir la tierra (México, 2019), de Alejandro Zuno; Los truenos de San Juan (México, 2017), de Santiago Meza; El sembrador (México, 2018), de Melissa Elizondo; Yo no soy guapo (México, 2018), de Joyce García, entre otros títulos disponibles sin costo y por tiempo limitado.
Como parte de esta celebración, da inicio la segunda temporada de #CineCharlas, una iniciativa del Imcine que tiene como propósito principal acercar al público con miembros de la industria cinematográfica del país y del mundo, pero también con los involucrados en hacer realidad las películas que son de gran interés para la audiencia.
La primera sesión de esta nueva temporada se llevará a cabo el viernes 24 de julio a las 20:00 horas (horario del centro de México) vía Facebook Live, en el perfil del Imcine.
Cinco años de la plataforma de cine en línea del Imcine
El catálogo de FilminLatino, en estos cinco años de existencia, ha tenido más de 5 mil películas. Actualmente se conforma con un total de mil 562 títulos: 598 cortometrajes, 910 largometrajes y 54 series.
En este lustro se registran 767 mil reproducciones aproximadamente, de las cuales el 78% ha sido de películas mexicanas, es decir, 328 reproducciones de cine nacional cada día, lo equivalente a llenar dos salas estándar de cine con espectadores de todo el país. Además, cada mes recibe 2 millones de visitas a través de la página web y las aplicaciones para celular, tableta electrónica (compatibles con iOS y Android) y algunas televisiones inteligentes (smart TV). Su tecnología se encuentra a la par de la oferta de streaming que actualmente se ofrece en el país y en el mundo.