La Cámara de Diputados elige a los nuevos cuatro consejeros del INE

Ejercerán el cargo de julio de 2020 a abril de 2029

san lazaro.jpg
Canal del Congreso
Antonio Caporal
Share

El Pleno de la Cámara de Diputados designa a Norma Cruz, Carla Humphrey, Fernando Faz y Uuk-Kib Espadas como nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral para el periodo julio de 2020-abril de 2029.

Formación académica y trayectoria de los nuevos consejeros

Norma Irene de la Cruz Magaña

Licenciatura en Periodismo por la UNAM y maestría en Gestión del Mantenimiento de la Paz por la Universidad de Turín, Italia.

Asesora técnica de la Comisión Nacional Electoral de Somalia; asesora de la Fundación Internacional de Sistemas Electorales; observadora electoral en Kosovo, Macedonia y Ucrania; coordinadora de misiones de observadores electorales en Europa.

Asesora en el Senado de la República; oficial de Comunicación en la Asamblea Legislativa del DF; capacitadota electoral del Instituto Federal Electoral.}

Uuc-Kib Espadas Ancona

Licenciatura en Historia por la Universidad de Yucatán; licenciatura en Antropología Social por la Universidad de Yucatán; maestría en Ciencias Sociales en Normal Superior de Yucatán y doctorado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, España.

Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia; académico de la Universidad Modelo, Yucatán; académico de la Escuela Normal Superior de Yucatán; diputado federal del PRD en la LVIII Legislatura;

José Martín Fernando Faz Mora

Licenciatura en Filosofía por la Universidad de San Luis Potosí; maestría en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí; consejero de la Junta Local del Instituto Federal Electoral en San Luis Potosí; académico de Universidad Autónoma de San Luis Potosí; jefe del Departamento de Educación y Promoción Cooperativa de la Caja Popular “La Esperanza”.

Carla Astrid Humphrey Jordán

Licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México; diplomado en Dirección Estratégica de Instituciones Públicas por la Universidad de California, en Berkeley, EU; doctorado en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, España.

Directora de Asuntos Normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP; consultora de ONU Mujeres; secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; observadora en misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos; consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal; asesora del Consejo General del IFE.