Leila Guerriero y Héctor Abad Faciolince tendrán estancias de escritura la CDMX

La Casa Estudio Cien Años de Soledad a los nueve seleccionados para su programa de Residencias

Leila Guerriero y Héctor Abad Faciolince tendrán estancias de escritura la CDMX
(Casa Cien años de Soledad).
Compartir

Ciudad de México.- La Fundación para las Letras Mexicanas anunció el inicio de actividades de un nuevo programa de estímulo a la creación literaria: el Programa de Residencias de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, que implica recibir a nueve autores de lengua española durante un año para que se dediquen a la escritura de una obra.

A través de un comunicado, el espacio anunció que la Promoción 2021-2022 del Programa de Residencias incluye a los escritores Héctor Abad Faciolince (Medellín, Colombia, 1956), Leila Guerriero (Junín, Argentina, 1967) y Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970), así como a los mexicanos Julieta García González (Estado de México, 1970), Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972), Miguel Tapia Alcaraz (Culiacán, 1972), Liliana Blum (Durango, 1974), Daniel Salinas Basave (Monterrey, 1974) y Vicente Alfonso (Torreón, 1977).

Cada uno dispondrá de un área de trabajo habilitada en la planta alta de la Casa Estudio, así como de un apoyo económico por un periodo de entre dos y cuatro meses.

×