Estocolmo.- El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura por sus obras que exploran el legado del imperialismo en los desarraigados individuos.
La Academia Suecia dijo que el premio es un reconocimiento a su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destinos del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”.
Nacido en Zanzíbar en 1948 y residente en Inglaterra, Gurnah, que es profesor en la Universidad de Kent, sucede a la poeta estadounidense Louise Glück en la lista de galardonados.
Ha escrito 10 novelas, incluyendo Paradise, que fue preseleccionada para el Premio Booker en 1994.
Anders Olsson, presidente del Comité del Nobel de Literatura, lo calificó como “uno de los escritores postcoloniales más destacados del mundo”.
Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1,14 millones de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895.