“Power of the Dog” y “Dune”, encabezan las nominaciones al Oscar

‘El callejón de las almas perdidas’, de Guillermo del Toro compite por la Mejor Película

“Power of the Dog” y “Dune”, encabezan las nominaciones al Oscar
(AP).
Redacción
Cultura
Compartir

Nueva York.- El western gótico de Jane Campion The Power of the Dog (El poder del perro) lideró las nominaciones a la 94ª edición de los Premios de la Academia el martes, cuando los servicios de streaming figuraron más que nunca en la lista para los máximos honores de Hollywood.

El filme de Campion obtuvo 12 nominaciones, incluyendo a mejor película, dirección y sus cuatro actores principales: Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee.

La majestuosa epopeya de ciencia ficción de Denis Villeneuve, Dune (Duna), le siguió de cerca con 10 menciones.

Guillermo del Toro figuró en el apartado de mejor película con Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas), que dirigió y coprodujo; Lin-Manuel Miranda en el de mejor canción con Dos oruguitas de Encanto, interpretada por Sebastián Yatra; y Javier Bardem y Penélope Cruz como actores protagónicos de Being the Ricardos (Ser los Ricardo) y Madres paralelas, respectivamente. Es la cuarta nominación tanto para Bardem como para Cruz, ambos actores españoles ganadores de un Oscar, y quienes están casados.

Las nominadas a mejor película son: Belfast, CODA, Don’t Look Up (No miren arriba), Drive My Car, Dune, King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora), Licorice Pizza, Nightmare Alley, The Power of the Dog y West Side Story (Amor sin barreras).

Los nominados a mejor dirección son Campion, Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza, Kenneth Branagh por Belfast, Steven Spielberg por West Side Story y Ryûsuke Hamaguchi por Drive My Car.

Los Oscar serán el 27 de marzo y volverán a su sede habitual, el Teatro Dolby.

Las nominadas a mejor actriz son, además de Cruz, Jessica Chastain por The Eyes of Tammy Faye (Los ojos de Tammy Faye), Olivia Colman por The Lost Daughter (La hija oscura), Nicole Kidman por Being the Ricardos y Kristen Stewart por Spencer, dirigida por el chileno Pablo Larraín.

Por el premio al mejor actor, Bardem compite con Will Smith por King Richard, Benedict Cumberbatch por The Power of the Dog, Andrew Garfield por Tick, Tick … Boom! y Denzel Washington por The Tragedy of Macbeth (La tragedia de Macbeth).

El premio a la mejor actriz de reparto se lo disputarán Jessie Buckley por The Lost Daughter, Ariana DeBose por West Side Story, Judi Dench por Belfast, Kirsten Dunst por The Power of the Dog y Aunjanue Ellis por King Richard.

El de mejor actor de reparto: Ciarán Hinds por Belfast, Troy Kotsur por CODA, Kodi Smit-McPhee por The Power of the Dog, Jesse Plemons por The Power of the Dog y J.K. Simmons por Being the Ricardos.

Por el premio a la mejor canción, “Dos oruguitas” compite con “Be Alive” de King Richard, escrita por Dixson y Beyoncé; “Down To Joy” de Belfast, de Van Morrison; “No Time To Die” de No Time to Die (Sin tiempo para morir), de Billie Eilish y Finneas O’Connell; y “Somehow You Do” de Four Good Days ("4 días"), escrita por Diane Warren.

Las de mejor documental: Summer of Soul (Or, When The Revolution Could Not Be Televised) (Summer of Soul (...o, cuando la revolución no pudo ser televisada), Flee, Attica, Ascension y Writing With Fire (Escribiendo con fuego).

Por el premio al mejor diseño de vestuario se miden Cruella, Cyrano, Dune, Nightmare Alley y West Side Story.

Las nominadas a mejor guion original son Belfast, Don’t Look Up, King Richard, Licorice Pizza y The Worst Person in the World (La peor persona del mundo). Y la de mejor guion adaptado: CODA, Drive My Car, Dune, The Lost Daughter y The Power of the Dog.

Este año, la academia aún tiene que trazar planes para su gala, aunque ya anunció que tendrá un maestro de ceremonias por primera vez desde 2018.