RECONOCE ALFREDO DEL MAZO A LA UAEM, LA MEJOR UNIVERSIDAD PÚBLICA ESTATAL

Ranking del Times Higher Education

_04A5134.JPG
VIKTOR HR
Antonio Caporal
Política
Share

Al poner en marcha el ciclo escolar 2022-2023 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció a esta institución por ser evaluada como la mejor universidad pública estatal del país, de acuerdo con el ranking del Times Higher Education (THE).

El mandatario mexiquense subrayó que este logro es producto del trabajo de toda la comunidad universitaria y, en especial, del rector de la casa de estudios: “Es un gran orgullo para el Estado de México que, por primera vez en la historia de esta institución, la UAEM sea reconocida como la mejor universidad pública estatal de todo el país”.

Se trata de “un mérito sin duda de toda la comunidad universitaria y en especial del extraordinario trabajo que ha hecho el rector Carlos Barrera. Muchas felicidades a toda la comunidad universitaria”, expresó el gobernador.

En la ceremonia de inicio de actividades estuvieron presentes estudiantes, docentes, directivos de la UAEM, así como rectores y representantes de diversas instituciones académicas.

Ante ellos, Del Mazo aseguró que “detrás del desarrollo y los avances de la entidad se encuentra el sistema educativo más grande del país, que tiene en la UAEM su referente histórico más importante, ya que durante 194 años ha forjado generaciones de mujeres y hombres responsables y comprometidos con el desarrollo del estado”.

Nuevas instalaciones

De acuerdo con las autoridades universitarias “el ciclo escolar 2022-2023 de la UAEM contará con una matrícula superior a 94 mil estudiantes, que representa un importante incremento con relación al ciclo anterior, a pesar de las dificultades que la pandemia generó en el sector educativo”.

Por otro lado, el gobernador inauguró el nuevo Edificio B de la Escuela de Artes Escénicas, en la ciudad de Toluca.

Al respecto, del Mazo aseguró que “este espacio impulsará el arte, la cultura y las tradiciones de la entidad”.

También entregó cuatro unidades de transporte Potro Verdebús y motocicletas para mejorar la seguridad en los planteles de esta universidad.

Sobre el nuevo edificio y los transportes el jefe del Ejecutivo estatal expresó: “Hoy nos da mucho gusto acompañar a nuestra máxima casa de estudios en este nuevo edificio para impulsar las artes escénicas en nuestro estado. Acabamos de entrar a conocer este centro. Además de los espacios que tiene estamos seguros de que será un espacio para seguir promoviendo el arte, la cultura y las tradiciones de nuestro querido Estado de México”.

Puntualizó Del Mazo: “Nos da mucho gusto que también los podamos acompañar en la entrega de estos nuevos autobuses para el sistema de Potrobús, de esta universidad, los primeros cuatro con gas y tecnología Euro Cinco para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera”.

A su vez, el rector Barrera aseveró que la construcción de este nuevo edificio requirió mucho tiempo e indicó que “fue diseñado especialmente para la danza, al tiempo de contar con servicios complementarios como un gimnasio, consultorio, área de rehabilitación, vestidores”.

Sobre las unidades verdes del sistema de transporte universitario Potrobús, refirió que “funcionan con gas natural y reducirán hasta 95% la emisión de partículas, 90% los óxidos de nitrógeno y 20% los Gases de Efecto Invernadero (GEI), con lo cual la UAEM refrenda su compromiso de ser la universidad más verde de México”.

Reconocimientos

Durante la ceremonia el gobernador y el rector entregaron las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” a docentes y alumnos egresados a quienes la comunidad universitaria reconoce por sus contribuciones académicas.

Asimismo, ambos develaron una placa conmemorativa de la Excelencia Académica UAEM por su resultado en el ranking del THE.

En este sentido, el gobernador destacó el trabajo de colaboración que existe entre su administración —mediante el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt)— y la UAEM, “el cual beneficia a los universitarios con acciones como la instalación del Centro de Innovación Digital y el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital”.

Asimismo, Alfredo del Mazo informó de la apertura de la Segunda Convocatoria de Becas para Educación y Posgrado, que prevé otorgar más de tres mil 800 becas en cinco programas, además de que se apoyará la publicación de hasta 40 artículos científicos auditados.

Sobre la colaboración interinstitucional y las becas, precisó: “Tan solo en este año la UAEM y el Comecyt han colaborado en la instalación del Centro de Innovación Digital de la Facultad de Ciencias y del Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital en la Facultad de Arquitectura, dos proyectos que son referentes nacionales en educación y recursos digitales”.

En este mismo espíritu de cooperación con la universidad “anunciamos la apertura de la Segunda Convocatoria de Becas del Comecyt para Educación y Posgrado, correspondientes al segundo semestre de 2022 y en la que se estarán otorgando más de tres mil 800 becas en cinco programas”, concluyó el gobernador mexiquense.